Por HUGO BARBERI RICO
Coatetelco, Morelos, México a 5 de septiembre de 2023.- Persistir en la lucha contra la industria minera que consideran un perjuicio para los recursos naturales y la vida misma, es la
principal divisa de vecinos organizados de Coatetelco, para impedir el permiso del ayuntamiento a una mina de tajo abierto de la empresa “Esperanza Silver”.
Roberto Solís Pineda, líder de un movimiento en contra la citada minera, informó que se mantienen a la espera de la contestación de un oficio girado al Cabildo de este ayuntamiento indígena presidido por Humberto Leonides Segura, en el que solicitaron le sea negado el permiso que necesita del ayuntamiento dicha empresa, tal como lo hicieron Miacatlan y Xochitepec.
Sostuvo el llamado al Cabildo en pleno para que se unan a la causa a la que se adhirieron ejidatarios y pescadores del municipio, aunado a grupos de diversos municipios del estado de Morelos, que se han mantenido en defensa del aire, la tierra y el agua y que participan con movilizaciones y reuniones referentes al tema, como el Consejo de Pueblos de Morelos.
Solís Pineda, fue preciso y conciso: se busca que el ayuntamiento constitucional de Coatetelco, se declare “libre de la minería de tajo abierto de metales”, como ya lo hicieron los municipios ya citados.
Se trata de sostener la lucha por la defensa de los recursos naturales y contra la explotación minera, para que no se atente contra los recursos naturales y contra el hombre mismo.
Recordó que sí es necesaria la participación del gobierno municipal en este tema, porque tiene la facultad de otorgarle a los empresarios el “cambio de uso de suelo”. Otros permisos que necesitan los mineros para establecerse en Morelos están la concesión del subsuelo y el de impacto ambiental, otorgados por la Secretaría de Economía y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, respectivamente.
Es necesario proteger el territorio Indigena, es decir, más de 300 hectáreas de este municipio autóctono, expresó el activista.
Más historias
PRESENTAN OBRA DE TEATRO SOBRE LA TRAGEDIA DE “LOS MÁRTIRES DEL 13 DE AGOSTO”
ABUELA DENUNCIA INFLUYENTISMO DE ABOGADO
AVANZA “OJO SEGURO” CON INVERSIÓN EN VIDEOVIGILANCIA Y DRONES