23 septiembre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

XOXOCOTLA RECIBE APOYO Y ASESORÍA DE LA UAEM PARA EL CAMPO


Por HUGO BARBERI RICO

Xoxocotla, Morelos, México a 8 de septiembre de 20223.- Estudiantes de la “Facultad de Ciencias Agropecuarias” de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), apoyarán a campesinos del municipio autóctono de Xoxocotla, con la finalidad de que con aplicación de tecnología y conocimiento científico obtengan mejores ganancias. Lo anterior, a través del Servicio Social y Prácticas Profesionales, a través del ayuntamiento que preside, Abraham Salazar Ángel.
Ayer por la mañana, ambas instituciones signaron un convenio de colaboración en la sala de cabildo xoxocotleco, a fin de garantizar el apoyo a los productores del campo.
Posteriormente, se buscará la firma con otras facultades para que apoyen al municipio, tales como “arquitectura”, adelantó el edil Salazar Ángel.
Es un convenio de colaboración “muy importante”, porque la UAEM cuenta con “mucho personal, suficientes facultades que nos pueden ayudar en varios proyectos que queremos construir para un Xoxocotla diferente”, expresó categórico el edil, Abraham Salazar y dio a conocer que se firmó primero convenio con la Facultad en mención, porque “necesitamos inyectarle mayor conocimiento técnico a los agricultores y a todos los que están conformando las ramas productivas, porque va a hacer un impulso ya tecnificado, con conocimiento de causa” y para esto qué mejor con quienes estudian en el área, es decir, habrá jóvenes estudiantes que con sus conocimientos técnicos universitarios apoyarán directamente en campo a los productores agrícolas, a través el Servicio Social y sus Prácticas Profesionales, con la dirección y responsabilidad tanto de la UAEM, como del Ayuntamiento.
El edil resaltó que no serán visitas rápidas, sino que permanecerán los estudiantes en apoyo al campo para informar de la tecnología, para realizar las recomendaciones necesarias para mejorar la producción, de manera directa y permanente “para que al momento se le vaya disipando esa duda” del campesino, precisó.
“La idea es mejorar los cultivos, la producción, pero ya de manera científica”, expresó el presidente municipal, Abraham Salazar.
Agregó que se necesita dar un cambio total a Xoxocotla, ya que este municipio de reciente formación mantiene un gran rezago en muchos rubros.
En más, el edil xoxocolteco, recalcó que habrá más convenios, como con la facultad de arquitectura y otras, para continuar con la construcción de Xoxocotla “en una base sólida y firme, para que tengamos un futuro diferente a lo que hemos vivido por décadas anteriores”.
Por su parte, Jesús Eduardo Lícea Reséndiz, director de la citada facultad, resaltó que el convenio es para beneficio de los productores y del mismo municipio, “y es importante en dos sentidos: uno, porque los chicos ponen en práctica lo que están aprendiendo en sus unidades de aprendizaje, y por otro lado hay un diálogo de saberes con los productores que fortalece su producción, y eso les ayuda también a tener un panorama real de lo que está pasando en nuestras comunidades en México y nuestro Estado de Morelos y eso les ayude a ir pensando a dónde tienen que dirigir sus esfuerzos…”
Informó que en la facultad hay 630 estudiantes, de los cuales dos son de Xoxocotla, pero la UAEM tiene una población de 42 mil estudiantes, “y eso nos indica que hay bastantes de esta región”.
Agradeció al presidente municipal, Abraham Salazar, la apertura y colaboración, “todo el apoyo para poder hacer esta firma del convenio”.

About The Author