Por HUGO BARBERI RICO
Tetecala, Morelos, México a 18 de octubre de 2023.- Se tuvo que recurrir a la Universidad de Harvard, en Texas, Estados Unidos de América, para lograr el “facsímil” de un decreto que otorga el distintivo de “de La Reforma” al municipio de Tetecala, informó Irving Reynoso Jaime, profesor de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y quien localizó el documento.
Tras la desaparición de poderes en 1913 en Morelos, se perdió ese distintivo que ubica a este municipio de la región poniente de la entidad, como un lugar cuyos habitantes apoyaron la “Guerra de Reforma” y el ideal juarista.

La casualidad, cuenta el entrevistado, fue la que logró confirmar el distintivo para este municipio, pues tenía ya tiempo buscando el documento que confirmara el nombre completo del municipio, el decreto.
—“Yo había investigado que estaba en una colección hecha por Cecilio Robelo, un historiador muy importante de los temas morelenses, en un libro que se llama colección de decretos del estado de Morelos. —Comentó el catedrático de la UAEM en una entrevista concedida en el Congreso del Estado de Morelos y en la que continúa:
—Desafortunadamente cuando uno encuentra estos libros en las bibliotecas del país, al ir a pedir el préstamo, te informan que en el catálogo está el libro, pero no está físicamente. No lo encontraba por ningún lado, (pero) en 2019, antes de la pandemia, yo estaba en la Universidad de Texas y ahí tienen una base de datos que conecta con los catálogos con todas las universidades del país y ahí encontré en ese catálogo que tenían la colección de leyes y decretos del estado de Morelos, de Cecilio Robelo, en la Biblioteca de la Universidad de Harvard. Entonces ahí fue donde localicé la copia de este libro y donde yo pude extraer una copia digital del decreto original, un facsímilar del Decreto del Congreso del Estado de Morelos, ratificado por el gobernador, Leyva, que sabemos fue el primer gobernador del estado de Morelos.
Recordó que en el año de 1913 momento en que el zapatismo se mostraba en su máxima expresión y llegó la represión del gobierno federal mostrando a la cabeza a Juvencio Robles, tras el golpe de estado de Victoriano Huerta, se declararon desaparecidos los poderes en Morelos, “hay un gobernador militar y van surgiendo gobernadores alternos que van poniendo los zapatistas, pero eso se restablece en los años 20, pero los poderes se restablecen hasta 1930, y ahí el Congreso del Estado cae en varias omisiones legislativas y decretos que se habían dado antes de la Revolución no surten efectos, entre ellos el del nombre de Tetecala de La Reforma.
“Creemos que esto no es meramente nominal, la historia importa, las palabras en la historia importan, entonces, devolverle a Tetecala de La Reforma esa distinción lo conecta con su pasado liberal, de luchas populares y creo que es un reconocimiento importante”.
Recordó que la diputada, Luz Day Quevedo Maldonado, presentó el pasado 27 de septiembre, una iniciativa de reforma constitucional, para refrendar el decreto que el primer gobernador de Morelos, Francisco Leyva, otorgó junto con el Congreso del Estado de Morelos, en 1873 al municipio de Tetecala dos distinciones, elevar la calidad de la localidad de Villa a Ciudad, “que en ese momento el otorgarle a una localidad el título de ciudad era una distinción por algún hecho histórico, tal como había pasado con Cuautla, por ejemplo”, aclara Irving Reynoso. La otra distinción para Tetecala, fue un agregado a su nombre: “de La Reforma”, lo cual fue en reconocimiento a los pueblos del Distrito de Tetecala, no nada más de la cabecera, por el apoyo que le dieron a la causa juarista y en general a la causa liberal ante la Guerra de Reforma y la intervención francesa”.
Sin embargo, cuenta el catedrático de la UAEM que dicho decreto no se respetó y después la Revolución Mexicana, que se eliminan los poderes en el estado de Morelos, al restablecerse el Congreso en 1930 ya no reconoce el decreto de 1873 “y en los documentos oficiales se sigue nombrando al municipio solo como Tetecala”.
La nueva iniciativa de reforma constitucional “ahora lo que hace es refrendar el decreto que ya había dado originalmente el Congreso en 1873, para que en los documentos oficiales se le vuelva a llamar a Tetecala, como Tetecala de La Reforma”.
La iniciativa se votó en la Comisión de Puntos Constitucionales y tuvo una mayoría de 18 votos a favor, el tema tiene que ser tratado en todos los cabildos del estado de Morelos y votado también a favor, para que sea una realidad y Tetecala recupere sus distintivos.
Más historias
PRESENTAN OBRA DE TEATRO SOBRE LA TRAGEDIA DE “LOS MÁRTIRES DEL 13 DE AGOSTO”
ABUELA DENUNCIA INFLUYENTISMO DE ABOGADO
AVANZA “OJO SEGURO” CON INVERSIÓN EN VIDEOVIGILANCIA Y DRONES