23 septiembre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

CAÑEROS TOMARON EL INGENIO EMILIANO ZAPATA

Por HUGO BARBERI RICO

  • * Encabezados por Amado Orihuela, un grupo de cañeros se apoderó ayer de la fábrica

Zacatepec, Morelos, México, 19 de octubre de 2023.- Ante la falta de diálogo y la falta de recursos para la reparación de los albergues cañeros, un grupo de productores afiliados a la Unión Local de Productores de Caña de la Confederación Nacional Campesina (ULPC-CNC), tomaron desde las 6:40 horas de este miércoles las instalaciones del ingenio Emiliano Zapata de este municipio.
De acuerdo a su líder, José Amado Orihuela Trejo, en demanda de diálogo y recursos económicos al corporativo Beta-San Miguel, dueño del ingenio.
Alrededor de las 6:40 horas, se plantaron en las dos entradas principales a la factoría, en la calle Sanalona, los cañeros cenecistas, para impedir el paso al primer turno de alrededor de 320 obreros del ingenio azucarero, el primero en producción nacional de azúcar.
En entrevista, Orihuela Trejo, insistió en que en cuanto a los albergues, que son dos, uno instalado en Tlaltizapan y el otro en Moyotepec, de Ayala, “no los hemos podido reparar por falta de recursos (y) ya estamos pasaditos de un mes para iniciar la zafra 2023-2024 y tenemos que hacer la reparación de los albergues y no nos han dado recurso”.
Añadió que así como el asunto de los albergues, los cañeros pueden enumerar “varias cosas” que necesitan solución a través de recursos del corporativo “y la solución no nos la pueden dar acá, en forma local, por lo que estamos pidiendo que nos reciba el corporativo para resolver todos los problemas que tenemos pendientes con ellos”.
Destacó en la entrevista que la toma de las instalaciones de la fábrica es indefinida, “todo depende de la resolución que el corporativo nos dé y en cuanto tengamos ‘luz verde’ y arreglemos estos problemas… ya estaremos en condiciones de irnos”.
Según Orihuela Trejo, son entre 60 y 65 ejidos los que participan en el movimiento, como de Villa de Ayala, Tlatenchi, Miacatlan, Mazatepec, Cuauchichinola, Higuerón, Tlaquiltenango, entre otros, sin embargo, cabe aclarar que en el movimiento no participa la Asociación Local de Productores Cañeros de la Confederación Nacional de Productores Rurales, que tiene más afiliados a su organización que la ULPC-CNC.
Alrededor de una hora después de la toma, se duplicó la cantidad de productores cañeros en el movimiento de protesta, mismo que continuó hasta el cierre de la presente edición.

About The Author