23 septiembre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

EFECTUARÁN “LAS VIVENCIAS DE MI PUEBLO” EN COMUNIDAD AUTÓCTONA

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Zacatepec, Morelos, México, 27 de octubre 2023.- “Las vivencias de mi pueblo”, una dinámica de cultura indígena, en la que se espera la visita de alrededor de mil 600 personas y que comprende la escenificación de leyendas como “La Llorona”, “El Charro Negro” y motivos prehispánicos, se realizará este sábado en Tetelpa.
El grupo del pueblo llamado “Los Plebes”, es el responsable de la organización de dicho evento cultural que se realiza con la participación de habitantes de la localidad, una de las más antiguas de la región sur del estado de Morelos.
Ignacio León Jaime, coordinador artístico de Los Plebes, dio a conocer a este medio que a partir de las 18:00 horas, en un punto de reunión establecido en la esquina que hace el balneario Iguazú, iniciarán con los preparativos, la cita es ahí para partir a las 19:00 horas para recorrer algunas calles del poblado y vivir las experiencias, en un recorrido que comprende la hamaca, el templo católico del pueblo, del “callejón del calvario” hasta el sifón, luego al puente del panteón y el canal por la Vicente Guerrero y finalmente en la ayudantía municipal, donde tienen programado agradecer a los visitantes, para finalmente cerrar con un video musical que también expone imágenes de fieles difuntos, aportadas por sus familiares.
El proyecto es una línea del tiempo, aclaró León Jaime, por lo que inician el recorrido al son de la música y en cierto punto del pueblo dan la bienvenida con el “mictlan”, con una pirámide formada con estructura de fierro, cartón y toques artísticos, tras cruzarla hay un arco monumental que dará la bienvenida, luego la “magia” artística de diversas entrevistas con habitantes longevos del pueblo y con actores que las representan, con audios musicalizados.
Recordó que el año pasado juntaron alrededor de mil personas y esperan mil 600 para este año, una dinámica con la que se pretende rescatar el origen prehispánico.

About The Author