Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Zacatepec, Morelos, México, 30 de octubre de 2023.- Finalmente se organizaron los habitantes de la comunidad autóctona de Tetelpa y efectuarán el retomado tradicional “recorrido de antorchas” este primero de noviembre próximo, por lo que nuevamente abrieron la convocatoria para todos los habitantes del poblado que quieran participar, para que saquen el retrato de su ser querido ya finado y preparen su antorcha y otros materiales.
Israel Fitz Zavala, principal organizador del “recorrido de las antorchas” o “de los fieles difuntos”, informó que se logró por la organización del comité de los eventos culturales del pueblo.

Cabe recordar que es una tradición que dicho pueblo antiguo con vestigios arqueológicos, inició a principios del siglo pasado y se suspendió en los años 80, debido a que poco a poco fueron faltando las familias porque consideraban más importante cuidar de sus ofrendas, se reavivó en el 2019 y pese a que anunciaron problemas para la organización del mismo para este año, finalmente se decidieron por hacerlo.
Fitz Zavala, informó que nuevamente iniciarán en el punto tradicional y estratégico, en la esquina del templo católico del pueblo, por la calle Degollado, los acompañará la música de viento de la “Banda Santa Cecilia”, con un “recorrido en silencio; cuando termine de tocar la banda, lo continuaremos con una campanita y todo lo demás en silencio”, para finalmente concluir en el panteón donde se dedican palabras alusivas a los “fieles difuntos”, anécdotas, historia.
Hizo hincapié en que los asistentes no deben de ir disfrazados, “pedimos que la gente no vaya disfrazada o caracterizada, porque todo es con respeto a nuestros fieles difuntos”, comentó.
En más, también se pondrá una ofrenda grande en la calle Simón Bolivar, con la foto de los difuntos cuyos retratos son prestados y puestos por los familiares, acompañados de veladoras, flores de cempasúchil, fruta y ya en el recorrido las antorchas, velas y flores de cempasúchil.

En cuanto a “Las Vivencias de mi Pueblo”, del “Grupo de Los Plebes”, se disfrazan de un Jinete, un Charro Negro, La Llorona, cuentan diversas anécdotas, mismas que son escenificadas y contadas con singular misterio.
Más historias
PRESENTAN OBRA DE TEATRO SOBRE LA TRAGEDIA DE “LOS MÁRTIRES DEL 13 DE AGOSTO”
ABUELA DENUNCIA INFLUYENTISMO DE ABOGADO
AVANZA “OJO SEGURO” CON INVERSIÓN EN VIDEOVIGILANCIA Y DRONES