23 septiembre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

BUENAS VENTAS PARA COMERCIO DE TRADICIÓN

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Jojutla, Morelos, México, 1 de noviembre de 2023.- De “buenas”, calificaron los comerciantes de tradiciones las ventas de pan, chocolate, incienso, carbón, calabaza y tejocotes en conserva, flor “de muerto”, papel picado, velas y veladoras, etc., alrededor de 300 que se instalan en el tianguis de este municpio, el más grande de la región sur del estado.
Luís Tlapa Gama, representante de los comerciantes de tradiciones que mantienen ocupada parte de la calle Altamirano, entre los mercados Margarita Maza de Juárez y Benito Juárez, aseguró que sobre todo los vendedores de veladoras, velas, fruta de temporada, y pese a la merma que sufrieron de pan y de flores, se logró una media parecida al del año pasado.


Algunos mantuvieron sus ventas afines con las del año pasado y otros las incrementaron, sostuvo, sin embargo, es una recuperación, tras padecer años de una crisis económica por el sismo y otros tantos por la pandemia.


En cuanto a sus compañeros que venden flores, Luís Tlapa, informó que además de percibir una disminución en la cantidad de las mismas por un mal temporal, también sufrieron una merma en la venta por la expedición de venta de flores de papel y por la propaganda oficial para que las coloquen en floreros de los panteones, ante la crisis de salud que padece el estado por diversos casos de dengue. Otro de los factores que afectó, fue que incrementó su precio el mal temporal.
La venta de flor de cempasúchil, terciopelo, inmortal, alelia, margaritas y otras de esta temporada y que son utilizadas para las ofrendas y para las tumbas, tuvieron una caída del 20 por ciento, aproximadamente.


Los panaderos, también tuvieron una diminución y lo atribuyen a que algunas amas de casa elaboran su propio pan.
De su lado, vendedores de tlaxcales, disfraces, de veladoras, velas, incienso, frutas en conserva, artículos de barro, chocolate, etc., mantuvieron sus ventas en un nivel parecido al del año pasado, mismo que consideran bueno.


“…los compañeros siempre tratan de dar el precio más bajo, también por la misma competencia que hay, las bodegas, pero también desafortunadamente el costo de cuando consiguen el producto los hace también elevar un poquito los costos”, comentó el líder.
Finalmente, invitó a la ciudadanía para que asistan a este mercado de tradiciones que aun permanecerá este jueves en el centro jojutlense.

About The Author