24 septiembre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

Zacatepec logra disminuir sus pagos mensuales a la CFE casi en un 50%


Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Zacatepec, Morelos, México, 19 de diciembre de 2023.- De 700 mil pesos que se pagaban por concepto “De Alumbrado Público (DAP)” a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el ayuntamiento de Zacatepec, logró disminuir el costo a unos 450 mil pesos mensuales, lo que constituye un ahorro de 350 mil pesos, los que son empleados en los mismos servicios públicos municipales, que constituyen la mayor demanda en cualquier ayuntamiento, informó el presidente municipal, José Luís Maya Torres.
“Es un gran ahorro y es un descanso también para nosotros, preocupados siempre para completar, porque también es muy costoso el pago de la luz”, añadió.

#OpcionesMASEUAL


De acuerdo al servidor público, en lo que va de su gestión se han cambiado alrededor de mil focos por luminarias tipo “led”, para lograr la cantidad de consumo y de pago por energía eléctrica a la CFE, “hoy el 30 por ciento ya es led y vamos cambiando poco a poco”, expresó José Luís Maya.
Uno de los compromisos que hizo público es que a partir del año siguiente continuarán con el programa para lograr el cambio a mil luminarias más.
Al año se gastan más de 200 mil pesos por cambiar cada luminaria fundida, “hoy tenemos unos focos de vapor de sodio, que son un poco más caros, tenemos de ‘led’ que ya teníamos de administraciones pasadas y que hoy se están cambiando, pero por de mayor calidad”.
Entrevistado tras reunirse con habitantes de la colonia “Buena Vista”, en un programa de atención y acercamiento con los poblados, colonias y comunidades, el edil Maya Torres, adelantó que se pretende sanear las finanzas en materia de alumbrado público del ayuntamiento con luminarias “led”, para lograr bajar otro 20 por ciento más los costos por DAP.

José Luís Maya | Edil de Zacatepec


Informó que los servicios públicos municipales, es el tema primordial que predomina en las mencionadas reuniones, por la mayor atención y demanda, por lo que al reiniciar el recorrido en las colonias, el lunes pasado visitaron la Benito Juárez y este martes la Buena Vista, esta última ubicada en los límites con el municipio de Jojutla.
“Servicios públicos, con el alumbrado, son los trabajadores de la brigada que está trabajando en las calles. Tenemos un reporte previo de las luminarias que están fundidas, de los postes que no dan energía eléctrica, por alguna falla que tenga la luminaria y ya vienen con ese reporte los compañeros de servicios públicos, dan un recorrido y tratan de cambiar la mayor cantidad posible de las luminarias”, comentó.
Los servicios públicos “es lo básico en todas las colonias, dejamos juntar este trabajo porque queremos darle atención directa a los ciudadanos”, consideró el edil zacatepequense.

About The Author