24 septiembre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

Falleció Anuar Atala, fundador del Patronato del CRI-Jojutla

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Jojutla, Morelos, México, 10 de enero de 2023.- Anuar Atala Barud, el fundador del Patronato del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) de Jojutla, una institución que a partir del 1994 ha permanecido en apoyo a miles de personas con discapacidad o con problemas para su rehabilitación física, con ayuda de profesionales y especialistas, falleció la noche de este lunes a los 83 años de edad, en su vivienda del centro de Jojutla.
Anuar Atala, fue el primer presidente de dicho patronato en el que también lo integran actualmente diversos integrantes, entre ellos la fundadora Martha Díaz, que a lo largo de más de 20 años han logrado que se abran opciones de importancia para la salud y rehabilitación, como un tanque terapéutico, un salón multisensorial, equipo de cómputo, colchonetas y hasta por años un taller para la elaboración de prótesis.
El patronato ha trabajado con diversas administraciones de gobiernos federal, estatal y municipales, para mantener y mejorar las instalaciones del CRI, mismas que hasta han sido amenazadas con desaparecerlas, como en su momento se dio el caso durante el gobierno en el sexenio anterior de Graco Luís Ramírez Garrido Abreu, informó el actual presidente del Patronato, Gerardo Sánchez Mote.

Atala Barud


“La creación del patronato fue importante porque en ese tiempo se abrieron tres centros (de rehabilitación) importantes de Morelos, el de Cuernavaca, el de Cuautla y el de Jojutla; el de Cuernavaca y el de Cuautla eran federales y estatales, por lo que una parte del dinero para sueldos de los empleados, una parte era federal y otra estatal…, el equipamiento también era bipartita… aquí como solo era morelense, la federación no daba nada, por lo que el motivo de la creación del patronato, que era de la sociedad civil, con donaciones pusieran ese dinero para que el gobierno estatal pusiera una parte y el patronato otra y empezar el equipamiento para mejorar el que tenía, solo con presupuesto estatal”, recordó Sánchez Mote.

Sánchez Mote.


Resaltó que la importancia del patronato está en el equipamiento del CRI, “razón por la cual don Anuar Atala hizo este patronato, para ayudar a la sociedad, ya que atiende desde Tlaltizapan, hasta Coatlan del Río (los 11 municipios de la zona sur y oeste de Morelos)”.
Gerardo Sánchez, recordó que el patronato sigue vigente y siempre, además de gestionar o realizar actividades para recaudar fondos para donativos al CRI, también hace donativos a personas que lo necesitan, como sillas de rueda y otros aparatos para personas con discapacidad.


“El señor Anuar, siempre al pendiente, nos recomendaba es que viéramos la forma de ayudar más a la sociedad, obviamente por medio del centro de rehabilitación, porque no es lo mismo donar a un municipio que al CRI, donde vienen más personas. Nos decía que buscáramos los mejores precios, la mejor calidad y que tratáramos que nuestor dinero rindiera más, porque al hacer rendir el dinero del patronato, hacíamos rendir más el dinero del gobierno, en el sexenio pasado trabajamos con el DIF (Sisema para el Desarrollo Integral de la Familia) federal y logramos la construcción del tanque terapéutico”, agregó el presidente del patronato.
En más, recordó que año con año hacían donaciones, hasta que llegó la administración del actual gobierno encabezado por Cuauhtemoc Blanco Bravo, que no solo han rechazado los donativos, sino que hasta les quitaron el cuarto de sesiones del patronato en el CRI, es decir, los corrieron.
Sin embargo, el patronato continuó con las donaciones, la última fue de sillas de ruedas a una selección de basquetbol de Zacatepec.
“Pero todo lo que se ha realizado no se hubiera hecho, sin la intervención de don Anuar Atala… que fue el que inició todo esto durante el gobierno de Jorge Carrillo Olea, este patronato no existiría no hubiera habido el empuje de don Anuar… que desafortunadamente ya no está con nosotros”.
El Patronato del CRI-Jojutla, se fundó en 1994, donde firmó como integrante Cecilia Occeli de Salinas, entonces esposa del también entonces presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, a la par del mismo centro de rehabilitación.

El Patronato en la entrega de una silla especial


En su momento, en entrevistado en un momento en que se especuló podrían quitar el CRI, Anuar Atala refirió para el que escribe:
“Cualquier persona que va caminando en la calle no se fija que aquel que va caminando va cojeando, o va en una silla de ruedas, o tiene alguna discapacidad, no se da uno cuenta de que existe gente que necesita que se le extienda la mano, ojalá y tengamos ojos para ver y oido para oir, no que nos quedemos sordos y ciegos ante la necesidad de la gente, ese es mi mensaje…”

About The Author