24 septiembre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

Morelos espera reunir a ocho mil en “Marcha por la Democracia”

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Jojutla, Morelos, México, 23 de enero de 2024.- Al menos ocho mil personas, son las que se esperan en la “Marcha por la Democracia” que se realizará en Morelos, a la par de otras ciudades de la República Mexicana y la principal de la ciudad de México, el próximo 18 de febrero, advirtió en Jojutla Salvador Navarro Martínez, miembro en Morelos del Frente Cívico Nacional (FCN).

“Estamos pidiendo que se respeten las reglas del juego democrático en nuestro país. Estamos preocupados por los ataques constantes desde el gobierno federal a nuestras instituciones democráticas como lo es el INE (Instituto Nacional Electoral), el Inai (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales) y la Suprema Corte”, declaró el joven estudiante y activista.
En Morelos, informó, la movilización será de la iglesia de “El Calvario” a la “Plaza de Armas”, centro de Cuernavaca, “en donde estaremos escuchando de viva voz la participación del orador principal de esta marcha que va a ser Lorenzo Córdova, ex presidente consejero del INE”.
Cuestionado acerca de si van a permitir que se presenten líderes de partidos políticos y aspirantes a obtener un cargo público, aclaró que será una movilización ciudadana en la que no aceptarán propaganda política, “pero si integrantes de partidos desean participar en su carácter de ciudadanos están en su derecho”.


En Morelos, además del FCN donde participa el vocero morelense, también convocan Sociedad Civil México, México Unido, Sí por México y Poder Ciudadano y aunque para Morelos esperan solo a ocho mil participantes es de resaltarse que para la Ciudad de México, esperan concentrar a unas 200 mil personas.
Negó que tengan pensado llevar personas a la manifestación en vehículos como lo hacen tradicionalmente los actos políticos, de campaña e institucionales.
Recordó que no son, únicamente, los del frente nacional donde participa, los que convocan a la movilización nacional, “somos cientos de organizaciones de la sociedad civil que estamos preocupados por lo que está pasando en el país y sobre todo por un retroceso democrático que es evidente”.
Explicó que el FCN es un organismo de la Sociedad Civil que tiene como objetivo el agrupar a los ciudadanos preocupados “por lo que está pasando en el país y además quieren hacer algo al respecto, que quieren participar de manera activa en la actividad pública y política del país”.
El FCN ha participado ya en movilizaciones masivas en el país, como la de febrero del año pasado, “cuando salimos a las calles a manifestar nuestro rechazo a un plan ‘b’ que estaba presentando el Presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador), para atacar al Instituto Nacional Electoral”, comentó.
Sin embargo, informó que se han salido a las calles o en “muchas ocasiones”, a fin de hacer pública su opinión “y nuestro rechazo a diversas acciones que está haciendo el gobierno federal”.
Para esta ocasión, invitó abiertamente al público en general a participar y llegar desde las 10:00 horas del 18 de febrero próximo a la “marcha por la democracia”, donde pretenden que de manera simultánea se realicen movilizaciones en los diversos estados que integran esta república, pero también en algunas ciudades principales del extranjero.
“Decirles que en momentos como este en donde nuestra democracia está juego necesitamos salir a las calles y demostrarle al presidente que no vamos a permitir que continúe con sus planes autoritarios y más allá de colores partidistas e ideologías somos ciudadanos ejerciendo nuestra democracia misma”, puntualizó.

About The Author