Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Tlaquiltenango, Morelos, México, 28 de enero de 2024.- Se detuvo la rehabilitación de caminos dañados por el paso de la autopista Siglo XXI y también el proceso de arreglo entre los campesinos afectados, los concesionarios y el gobierno federal, por lo que podrían reanudarse las movilizaciones, advirtió Adalberto Maldonado Quiroz, vocero del Movimiento Campesino Siglo XXI, quienes en reiteradas ocasiones han bloqueado el tramo carretero que une a Puebla con Morelos y quienes se dicen dispuestos a volverlo a cerrar si sus demandas no son cumplidas como lo estipularon en el último convenio firmado.
Adalberto Maldonado, informó que los concesionarios detuvieron los trabajos de remediación de caminos de saca y acceso a parcelas afectadas, tanto como la falta de pago a dueños de las mismas tierras de cultivo.

Informó que les pidieron una lista de las personas afectadas, misma que ya elaboraron y entregaron y que muestra por lo menos a 145 campesinos.
Dio a conocer que lo que procede es que les den una cita para que se reúnan con representantes de la Secretaría de Gobernación y de la empresa concesionaria “Autopistas de Morelos S.A. de C.V.” para sacar adelante los puntos que mantienen detenido el proceso de rehabilitación de los ejidos.
Adalberto Maldonado, señaló que les darán de plazo hasta este lunes 29 de los corrientes, para que les contesten, de lo contrario procederán con movimientos de presión.
Y es que, por ejemplo el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indabin), no les ha dado respuesta sobre los nuevos avalúos y “si no responden nos vamos a ir a sus oficinas junto con los compañeros de Veracruz y Puebla para exigir el compromiso. Nos pidieron una lista y ya la mandamos”, externó Maldonado Quiroz.
Explicó que se detuvieron los trabajos de remediación, porque a uno de sus compañeros no le han pagado lo correspondiente a su parcela y tiene que finiquitarse primero eso, porque luego ya no cumplen. Se tiene que cumplir con lo pactado y si no lo hacen iniciarán con una visita masiva a las instalaciones del Indabin, comentó el vocero, vecino de Tlaquiltenango, Morelos.
Como se recordará, desde el pasado tres de enero empezarían con los trabajos de remediación en campos de cultivo, y así continuarían con “29 obras sociales conforme al cronograma autorizado con el acompañamiento de Segob. La misma concesionaria realizará las obras de remediación en los ejidos afectados por el bloqueo”, situación que, de acuerdo a lo mencionado por el vocero, no se ha cumplido.
Más historias
PRESENTAN OBRA DE TEATRO SOBRE LA TRAGEDIA DE “LOS MÁRTIRES DEL 13 DE AGOSTO”
ABUELA DENUNCIA INFLUYENTISMO DE ABOGADO
AVANZA “OJO SEGURO” CON INVERSIÓN EN VIDEOVIGILANCIA Y DRONES