24 septiembre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

URGE REHABILITACIÓN DE CANAL DE RIEGO EN XOXOCOTLA

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL


Xoxocotla, Morelos, México, 29 de enero de 2024.- Tras el siniestro que provocó la pérdida del 100 por ciento de su producción agrícola, el campo de Xoxocotla, necesita la rehabilitación de 25 kilómetros de su principal canal de riego que los abastece, para prepararse y enfrentar mejor el problema del calor, que de acuerdo a los pronósticos oficiales se esperan temperaturas altas en los meses siguientes con las consecuentes pérdidas que ocasiona, por lo que urge el apoyo gubernamental, consideró el Presidente del Comisariado Ejidal, Ramón Corona Aguilar.


El mensaje fue directo para el gobernador del estado de Morelos, Cuauhtemoc Blanco Bravo, para instituciones involucradas en el campo morelense y para los aspirantes a gobernar la entidad, “que se den una vuelta por Xoxocotla”, comentó el líder ejidal, porque son amplias y variadas las necesidades.
El ejido de Xoxocotla “es muy grande” y también sus necesidades, mismas que se incrementaron por las pérdidas económicas de los integrantes del núcleo ejidal, se cayó su inversión, se quedaron sin recursos para reinvertir en la siembra, menos para comprar abonos y fertilizantes y ahora también ya enfrentan la amenaza de tener menos agua de riego.
“Tenemos pendiente la limpia del canal general, desgraciadamente no han visto, no tenemos cómo limpiar nuestro canal general, porque muchos paisanos de aquí ya están invadiendo la zona federal que le corresponde al canal general.
“Por ahí también quisiera invitarlos a que nos echen la manita para ver cómo resolver ese problema de canal general, que en realidad lo necesitamos porque muchos sembramos.
“Como nos fue mal la temporada, muchos sembramos maíz y cacahuate de riego, por ahí también metemos sorgo de riego y es muy necesario también a Xoxocotla por esa limpia del canal general en lo que pueda ayudarnos…”, externó en una entrevista realizada en su despacho del Comisariado Ejidal, a espaldas del monumento a Emiliano Zapata del pequeño zócalo del lugar.
Corona Aguilar, comentó que la organización AgroSiglo XXI les cobra pero no les ayuda, “no mete las manos aquí, desgraciadamente, cuando de aquí se le aporta un recurso… que no nos da ningún apoyo pero sí nos exige el recurso de pago de agua”, dio a conocer el dirigente del ejido.
Informó que se tienen casi 25 kilómetros de canal general que está en “malas condiciones”, es decir, con maleza, con basura, concreto fracturado, etc., por lo que se necesita de apoyo.
Dijo que los productores podrían cooperar con el 50 por ciento de los gastos, pero también piden a las instituciones que apoyen con el otro tanto, “no queremos nomás estar sentados recibiendo, también cooperamos, para que la limpieza se haga lo más pronto que se pueda”.
Es muy necesaria, fue preciso, porque hay lo que consideran “muchas fugas de agua” y reparan con los demás ejidatarios, para que el agua fluya para los campos San Juanes, Cascalote, Panteón, Huamuchilera, Rancho Inglés, Palo Prieto, Sauces y demás. Del agua que viene de Alpuyeca, municipio de Xochitepec y también abastece a campos de San José Vista Hermosa, este último perteneciente al municipio de Puente de Ixtla.

About The Author