Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Cuernavaca, Morelos, México, 5 de febrero de 2023.- El distintivo histórico que le añade al municipio de Tetecala, como “de la Reforma”, por el paso de Benito Juárez por este lugar, permanece detenido, pese a que desde septiembre del año pasado el Congreso del Estado de Morelos, por iniciativa de la diputada tetecalense, Luz Dary Quevedo Maldonado, lo aprobó por unanimidad. Permanece detenido porque solo 15 ayuntamientos y sus cabildos lo han aceptado, faltan 24 y entre ellos el mismo cabildo de Tetecala.
“Desde aquí hacemos un exhorto muy respetuoso a los alcaldes que aún no se manifiestan para que puedan apoyarnos y que esta reforma constitucional sea una realidad”, demandó la diputada Quevedo Maldonado, quien también lanzó un llamado:
“Ha sido muy lamentable que el propio cabildo y el municipio de Tetecala todavía no apruebe esta reforma, porque al final de cuentas es una iniciativa, una distinción que ya se nos había dado hace 150 años y que hoy en día únicamente buscamos ratificar este decreto. Entonces ojalá que pronto la presidenta Rosbelia Benítez Bello, así como el cabildo del municipio de Tetecala pueda hacernos llegar su acta de cabildo a favor de esta gran iniciativa, y así como también a los demás municipios que aún no se han manifestado. Ojalá que puedan apoyarnos para lograr los 24 votos que necesitamos.”
Al preguntarle su opinión sobre lo que podría ser un problema de malinchismo o cuestiones políticas de la administración actual de Tetecala, Luz Dary Quevedo, representante popular con filiación política del Partido Movimiento Ciudadano, resaltó la importancia de que se termine con el malinchismo, “pero sobre todo que dejemos a un lado esas diferencias.”
Añadió que la división y los “egos” que observa en el caso de Tetecala, “no le hacen bien al municipio en este sentido, porque no le veo el por qué no aprobar esta iniciativa, por qué no manifestarse a favor cuando en mismos eventos o actividades, pues reconocen propiamente a ‘Tetecala de la Reforma’ y se me genera por ahí una incongruencia por parte de las autoridades porque hoy que tiene la oportunidad de que se nos dé esa identidad.”
Recordó que esta iniciativa no es una ocurrencia, está fundamentada, como ya se informó en este rotativo (https://www.lajornadamorelos.mx/sociedad/se-recurrio-a-harvard-para-recuperar-documento-historico-de-tetecala/), es parte de una investigación del doctor Irving Reynoso Jaime, “que tuvo que ir a la Universidad de Harvard para encontrar ese decreto donde se nos dio la distinción hace 150 años y que pues bueno es un trabajo también del doctor, de quien reconocemos su gran trayectoria, pero sobre todo su amor y su compromiso por nuestro municipio.”
Cabe recordar que se votó por unanimidad en el Congreso del Estado para que se añadiera nuevamente el distintivo “Tetecala de la Reforma”, mismo que se perdió durante la Revolución Mexicana. Tras el voto unánime del Congreso, se fue al Constituyente para que cada cabildo decida si se le da o no el distintivo y desde septiembre a la fecha continúa pendiente, siguen 24 ayuntamientos sin contestar.
Estamos a la espera de que puedan manifestarse a favor de esta iniciativa que nos da identidad como tetecalenses y a la fecha son 15 los ayuntamientos que ya se han manifestado a favor.
Más historias
PRESENTAN OBRA DE TEATRO SOBRE LA TRAGEDIA DE “LOS MÁRTIRES DEL 13 DE AGOSTO”
ABUELA DENUNCIA INFLUYENTISMO DE ABOGADO
AVANZA “OJO SEGURO” CON INVERSIÓN EN VIDEOVIGILANCIA Y DRONES