24 septiembre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

Resaltan la importancia de la Constitución en el sur

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Zona sur de Morelos, México, 6 de febrero de 2024.- “Recordar la Constitución no es únicamente labor de políticos o de abogados, es nuestra labor, porque todos los días tenemos que recordar nuestros derechos, si olvidamos la constitución olvidamos que tenemos derechos”, resaltó Jorge Luís García Quiroz, representante de la logia masónica “Ricardo Sánchez”, en su intervención en el homenaje realizado en el jardín de niños “Agustín Lara” de la colonia “Constitución” de Jojutla, secundado por el edil, Juan Ángel Flores Bustamante, quien de igual forma hizo énfasis en la importancia de la Carta Magna: “nadie por encima de la Constitución, nuestra ley suprema”; en tanto, en Tlaltizapan, la tierra ubicada como el centro estratégico del Ejército Libertador del Sur, el edil, Gabriel Moreno Bruno, dijo que la Constitución es “herencia viva de la lucha revolucionaria de nuestros antepasados”.
En representación de la “Respetable Logia Simbólica Ricardo Sánchez”, García Quiroz, hizo una reflexión, ante niños, padres de familia, docentes, miembros de organizaciones civiles y servidores públicos: ¿Han pensado alguna vez en la importancia de tener reglas claras en el juego? Así es como funciona la Constitución. Es el reglamento que garantiza que todos los ciudadanos, incluso, los más jóvenes, tengan derechos y oportunidades”.

Jorge Luís García


Al atender la invitación del gobierno municipal, recordó que la promulgación de la Constitución de 1857 y la de 1917 no es solo tarea de los abogados y políticos, ¡es nuestra tarea!, dijo, porque olvidar la Constitución es olvidar nuestros derechos y nuestras oportunidades.
“Por eso hoy que es día de la Constitución, les pido a los presentes, en especial a los más jóvenes, que abracemos la Constitución como nuestro mapa en este viaje y construyamos un México donde nuestras voces también sean escuchadas, donde nuestros sueños sean respetados y donde cada uno de nosotros tenga un papel crucial en la construcción de un país más fuerte y más justo”, subrayó en su discurso.
De su lado, Ángel Flores, edil y anfitrión en los honores a la bandera y la conmemoración a la Carta Magna, dijo que la referida Constitución, retoma el espíritu soberano y libertario de los sentimientos de la nación, el carácter laico del Estado y el reconocimiento de los derechos del hombre como base de las instituciones sociales, “nadie por encima de la Constitución, nuestra ley suprema.
“Contiene la aspiración por la justicia social, los derechos sociales, la distribución de oportunidades de trabajo, de educación”.

Juan Ángel Flores


En más, recordó que no fue fácil darle ley a México, ya que desde la consumación de la independencia hasta que estuvo establecida, pasaron décadas y años de sufrimiento, de luchas de protestas de acciones del pueblo y de los distintos gobiernos que trataban de dar la formalidad al país “y se concretó hace 167 años y se volvió a tomar después de una revolución en donde fallecieron miles de mexicanos… por eso debemos de vivir en un estado de derecho. Debemos de respetar la ley, que la ley es creada por nosotros con la finalidad de ordenarnos y de que realmente se hagan las cosas de forma correcta para beneficio de nuestra población”.

Gabriel Moreno


De su lado, en Tlaltizapan, Moreno Bruno, expresó que la Constitución representa un baluarte de la democracia de nuestro país, así como una herencia viva de la lucha revolucionaria de nuestros antepasados, e hizo un exhorto a seguir trabajando como sociedad para fortalecer el espíritu de justicia, igualdad y libertad; “trabajando en unidad por el bienestar y progreso de Tlaltizapan y de México”.

About The Author