Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
• Sheinbaum y Flores Bustamante los más aplaudidos; Ulises Bravo, es nuevamente apabullado, “fuera, fuera”, le gritaron
Jojutla, Morelos, México, 13 de marzo de 2024.- Con la promesa de “más programas sociales”, donde se contemple a los niños y a madres de familia, amas de casa que dieron su vida por su familia, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y aliados a la presidencia de México, se presentó ante una Plaza de la Soberana Convención Revolucionaria de Jojutla, Morelos, casi llena, para expresar sus ejes de campaña y la promesa de más apoyo.
Se resintieron los 45 minutos de retraso en su llegada en un horario donde el calor en uno de los puntos más calientes de Morelos ya se hacía presente y la temperatura se prestaba para que alcanzara lo más de 37 grados al sol de máxima que se pronosticaron.
Se dio un inicio inesperado, tras la presentación del candidato a senador, Víctor Mercado Salgado, primero en la lista y de quien solo se oyó una porra con el golpe de un tambor, se impuso todo lo contrario con aplausos, porras y ruido al presentar al anfitrión edil con licencia y actual candidato a diputado federal por el IV Distrito Electoral de Morelos, Juan Ángel Flores Bustamante, sin embargo, al continuar con las presentaciones, tocó el turno a Ulises Bravo Molina, delegado en funciones de presidente de Morena en el estado, ya no se oyó la “Diana” de la banda de viento, pero sí el abucheo con “uuuu” y gritos de “¡fuera!, ¡fuera!”, lo que repitieron, mientras presentaban a otros.
Sheinbaum al iniciar su discurso manifestó que los mexicanos para este 2 de junio solo tienen dos opciones, “no hay más”, continuar con la llamada transformación que inició el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, o “regresar al pasado de corrupción”.

Aseguró que gracias a que el citado mandatario erradicó supuestamente la corrupción, se han logrado los programas sociales de apoyo a los adultos mayores, becas “a los que menos tienen” y diversas obras como el “tren Maya, el interoceánico, muchísimas obras”, por lo que se comprometió a dar continuidad de gobernar “por el pueblo y para el pueblo… no para una élite como se hacía antes… el poder solo es virtud cuando se pone al servicio de los demás”, por esta razón, amplió, darán continuidad y consolidarán los apoyos establecidos, como la pensión a los adultos mayores “la vamos a garantizar, y a garantizar que siempre su aumento esté por encima de la inflación (y ante la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos)”, al igual el apoyo a personas con discapacidad, sembrando vida, al campo con fertilizantes gratuitos.
Dijo que también consolidará las obras estratégicas ya hechas, como la del “tren Maya”, “ahora toca la obra para el tren de carga… y en el istmo de Tehuantepec…, ahí ya hizo un ferrocarril el presidente, ahí nos va a tocar hacer un puerto de Salina Cruz y fortalecer el puerto de Coatzacoalcos… ahí habrá 12 polos de desarrollo”.
En más, propuso dos programas sociales: uno para las mujeres de 60 a 64 años de edad y otro de apoyo a los niños, como, afirmó, ya lo hizo como jefa de gobierno en la Ciudad de México (CDMX).
También se pronunció por apoyo a la educación, por lo que se comprometió a construir más preparatorias, a fin de que haya el mismo número que hay de secundarias, más dos universidades nacionales.
Claudia Sheinbaum se comprometió a que dará más apoyo a la vivienda y se construirán al menos 500 mil casas habitación, vinculadas con los centros urbanos y se comprometió también a que habrá mejor salarios, por lo que siempre estará el salario mínimo por encima de la inflación.
De igual forma prometió pensiones dignas y justas.
Al tocar el tema de la seguridad, reconoció el trabajo de Flores Bustamante, quien como alcalde estableció un centro de digital para el monitoreo de cámaras de videovigilancia, de drones e invirtió en vehículos para resguardar mejor la seguridad, por lo que recordó que como jefa de gobierno en la CDMX redujo al 50 por ciento los índices delictivos.
En un paréntesis de su discurso, a petición de una mujer que gritó en dos ocasiones “no a los pluris”, también se dijo en desacuerdo con las candidaturas “plurinominales”, tanto como para la reelección.
Aquí los ejes de su campaña, precisados con postrioridad en un boletín oficial: El eje educativo de la propuesta de la candidata pone sobre la mesa los siguientes puntos:
- Salarios justos para maestros.
- Becas para estudiantes.
- Centros públicos de educación inicial.
- Apoyo a la educación primaria y secundaria.
- Fortalecimiento de la educación media superior.
- Crecimiento de la educación superior.
- Vinculación de la ciencia con sectores prioritarios.
Más historias
PRESENTAN OBRA DE TEATRO SOBRE LA TRAGEDIA DE “LOS MÁRTIRES DEL 13 DE AGOSTO”
ABUELA DENUNCIA INFLUYENTISMO DE ABOGADO
AVANZA “OJO SEGURO” CON INVERSIÓN EN VIDEOVIGILANCIA Y DRONES