Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Jojutla, Morelos, México, 29 de mayo de 2024.- Que priorice la seguridad, es la tarea principal de quienes ocupen la responsabilidad en los ayuntamientos, gobierno del estado y federal, consideró aquí el presidente de la Cámara Nacional de Comercios, Servicios y Turismo de este lugar (Canaco-servitur), Mauricio Puente Quevedo, al informar que ya se reunieron con la mayoría de quienes aspiran a encabezar el gobierno en este lugar.
“Primero, que garantice nuestra seguridad, porque vivimos un momento terrible de inseguridad. Quizá en unos municipios más que en otros, pero al final se siente en el amiente que no sales con tranquilidad a la calle, sobre todo en la noche, mucha de la vida nocturna, aunque también la actividad de restaurantes y centros nocturnos se ha visto apagada por todo el problema de inseguridad. Sin seguridad no podemos hablar de otro tema. Es uno de los puntos medulares, o el principal de todos”, subrayó.

Mauricio Puente | Canaco-Servitur Jojutla
La situación económica es otro de los puntos medulares de las reuniones con los candidatos, expuesta con determinación por la Canaco, expresó el líder Mauricio Puente, “el trabajar en conjunto para el desarrollo comercial del municipio, apertura de negocios, pero que paguen impuestos, porque actualmente solo el 40 por ciento de la actividad económica es formal, el 60 por ciento restante está en la informalidad, esto quiere decir que solo el 40% tributamos y pagamos impuestos, que es con lo que se hacen, escuelas, carreteras, hospitales y de alguna manera somos los que sostenemos el desarrollo del país”, comentó.
Abundó que se necesita que quien llegue al gobierno sea capaz de inyectar esa parte para incrementar los impuestos, la informalidad hacerla formal.
En el caso específico de los ayuntamientos, aclaró, la Canaco-Servitur pide se resuelva el problema de cada tres años en cuanto a trámites municipales, registros de funcionamientos, cobros excesivos e ilegales como cobros de Protección Civil de algunos trámites, el aumento al impuesto predial excesiva y no justificada legalmente, como sucedió en Jojutla, “es lo que queremos que se cambie y se mejore”, dijo.
Al reunirse con prácticamente el 80 por ciento de los candidatos a presidentes municipales, Puente Quevedo, refirió que todos los participantes tuvieron disposición para ello, pero ya tienen la experiencia de saber que como candidatos siempre muestran esa posición y cuando llegan al cargo, se olvidan de las promesas, se olvidan de las pláticas.
Recordó que la Canaco es un órgano que se considera “obligado de consulta” por ley, sin embargo, “no nos toman en cuenta” cuando forman su ley de ingresos, cuando elaboran su plan de desarrollo municipal, o sus estrategias de seguridad, “donde por ley deberíamos de estar participando… se olvidan y se van por su línea, sin consultar, no nada más a nosotros, sino a los organismos y representaciones que hay en el municipio”.
Resaltó que todos se pronunciaron por sostener un gobierno en el que habría cambios y atención a grupos como el caso de la cámara, “ojalá y de verdad, quien llegue, de verdad veamos un verdadero cambio “a nivel municipal, estatal y federal, porque desgraciadamente son mínimos los avances que hemos tenido, las historias se repiten, de malos gobiernos y de una ciudadanía hastiada de tanta corrupción y de tanto fracaso de nuestras autoridades”.

Más historias
CON FIESTA, CABALGATA, DESFILE, VERBENA Y DEMÁS, TLAQUILTENANGO RECORDARÁ A LOS “FIELES DIFUNTOS”
XOXOCOTLA REÚNE A PAISES Y ESTADOS CON FERIA DE LIBRO EN “LENGUA MADRE”
INTERVENDRÁ LA GOBERNADORA EN CASO DE DETENCIÓN DE EX DIRECTIVO POLICIAL DE XOXOCOTLA