Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Zacatepec, Morelos, México, 2 de junio de 2024.- La falta de participación por parte de las personas con discapacidad en el municipio y la región, obedece a la falta de infraestructura, de movilidad en transporte, recursos económicos, etc., consideró el regidor Rubén Navarro Toledo, quien sostiene la comisión de la inclusión en el cabildo del lugar.
“Si hablamos de la participación del colectivo, hay poca participación por la falta de infraestructura… tenemos un equipo de basquetbol, donde somos aproximadamente ocho personas de aquí, del municipio, y constantemente batallamos a que puedan asistir al entrenamiento por la falta de transporte, por falta de dinero para poder trasladarse”, comentó.
El regidor, fiel representante del sector, quien manteniendo una discapacidad motriz que lo obliga a mantenerse en una silla con ruedas, se ha capacitado para lograr una vida independiente y es como se desempeña en su cargo, se desarrolla en su vida diaria, manejando un vehículo sólo y desplazándose también solo por las calles zacatepequenses carentes de una infraestructura adecuada para personas con discapacidad, añade que les ha costado mucho trabajo ante diversas carencias el integrar como grupo a personas afines.
“Hemos tratado de generar promoción para que más personas se puedan integrar y nos ha costado mucho trabajo el poder generar nuevas personas que se integren al equipo, la participación del colectivo no se da al cien por ciento”, refirió.
Reflexionó sobre los factores que impiden la integración a la sociedad por parte de las personas con discapacidad, no se incluyen por cuestiones familiares, porque dependen de familiares para moverse, no cuentan con la independencia necesaria, no se han capacitado y dependen de un cuidador y éste no los puede llevar a una actividad, evento…, o porque no tienen los recursos económicos para poder trasladarse; por temas de salud, son muchos y variados los factores por los cuales no se genera su participación, de acuerdo a lo informado por el concejal.
“Tenemos que buscar alternativas que nos permitan el desarrollo como personas con discapacidad, buscar una participación plena en todas aquellas actividades que nos gusta hacer, ya sean culturales, deportivas, educativas y que las cosas, por más difíciles que pudieran hacer, el límite está en nosotros, que con las condiciones adecuadas podemos salir adelante y en el ayuntamiento estamos trabajando para que así sea, para que tengamos estas oportunidades de igualdad y poder desarrollarnos de manera plena”, concluyó.
Más historias
EN PRISIÓN PRESUNTO ASESINO DEL NIÑO RICARDITO
COLECTIVEROS REALIZAN CIERRE CARRETERO DE UNA HORA EN EL SUR
MÁS DE 15 CASOS DE “COXSACKIE” EN COMUNIDAD CONURBADA CON MORELOS