16 octubre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

REUNIRÁN MÁS DE 500 MIL PESOS PARA RESTAURAR IMÁGENES RELIGIOSAS; UNA SE ESTIMA TIENE MÁS DE 400 AÑOS

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Zacatepec, Morelos, México, 18 de junio de 2024.- Imágenes con cientos de años, una de ellas se presume que tiene más de 400 años, serán restauradas con un costo superior a los 500 mil pesos en el Templo de “San Esteban” de la comunidad autóctona de Tetelpa, de este municipio, anunciaron dos comités que participan en la recaudación de los recursos.
Será con actividades que ya iniciaron, como la venta de alimentos al concluir las misas, con la participación directa de los vecinos, de las colonias aledañas que pertenecen a la comunidad, como “Plutarco Elías Calles” y “20 de Noviembre”, así como al mismo centro del municipio y a la colonia adjunta, “Lázaro Cárdenas”.

“Cristo Jesús Crucificado”, una imagen que los feligreses estiman tiene más de 400 años


En rueda de prensa, los organizadores precisaron que la restauración tendrá un costo exacto de 556 mil 50 pesos, con el compromiso de que hospedarán por tres meses a los restauradores, de lo contrario tendrían que erogar un total superior a los 700 mil pesos, de acuerdo al presupuesto que les hicieron.
Es el presupuesto más económico, de tres que les presentaron, precisó Martín Eder Almazán Ríos, el único que habló a nombre de los dos comités.
Dijo que ya es necesaria la restauración de imágenes, de una mejoría y rescate a fin de retirar de las mismas pintura de aceite que indebidamente les llegaron a poner, “la imagen de la “La Inmaculada Concepción de María”, una grande y una pequeña ya tienen detalles, el caso de la primera no está al cien por ciento fija a la base y presenta desprendimiento de pintura, también se incluye la imagen de “Padre Jesús”, una pintura de “San Pedro” y la más antigua que se tiene “Cristo Jesús Crucificado”, de la que solo tienen conocimiento que fue de las primeras que tuvo el templo franciscano, el que a mediados de este siglo cumple 500 años de haberse construido.

Imágenes para restaurarse. De izquierda a derecha: “San Esteban”, “La Inmaculada Concepción de María” y “Padre Jesús”


Comentaron que desde 2017 ha trabajado un restaurador para el templo, ante las averías que sufrió por el terremoto que devastó parte de Jojutla, de Tlaquiltenango y a Zacatepec, principalmente.
Informó que habrá 15 restauradores y se espera que en tres meses concluyan los trabajos.
Hizo hincapié en que se darán recibos foliados para quienes cooperen directamente, pero también pusieron a disposición el número de cuenta 1272447245 del banco “Banorte”.
Dieron a conocer que también para las colonias mencionadas se espera la realización de actividades para a recaudar fondos y lograr la restauración de las imágenes históricas de la comunidad indígena.

About The Author