16 octubre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

Zacatepec repuntará en seguridad; solventan deudas millonarias y esperan mayor inversión: José Luís Maya

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Entrevista

Jojutla, Morelos, México, 15 de junio de 2024.-  El llamado municipio cañero tiene la oportunidad de crecer, se asentaron las bases y ahora en materia de seguridad ya se tiene la oportunidad de invertir en tecnología y en rubros determinantes como el campo, deporte y desarrollo económico, debido a que se sometieron por tres años a un riguroso sistema de austeridad y a través de negociaciones lograron salir adelante pese a millonarios laudos que fueron heredados de otras administraciones, resaltó el presidente municipal, José Luís Maya Torres.

Aceptó la entrevista exclusiva, con tiempo y en el salón de cabildos donde lo resguardaban los retratos de los ex alcaldes a blanco y negro y un gran cuadro centrado a color, del Benemérito de las Américas, Benito Pablo Juárez García.

José Luís Maya | Edil de Zacatepec

—¿Ya más tranquilo o necesitas un periodo vacacional? —Se le preguntó, en relación a la recién pasada campaña electoral que se le presentó con dificultades en el cierre con la unión de cuatro candidatos que anunciaron un frente en su contra por una supuesta elección con supuestas irregularidades, lo que le valió establecer un plantón en las instalaciones del Consejo Municipal Electoral, para vigilar el voto y donde finalmente con un recuento resultó más favorecido, se reafirmó su triunfo. Maya Torres, sonríe y dice que sí necesita un lapso, “más que por mí, por mi familia, lo resiente”. Sin embargo, refiere que hay mucho por hacer y su familia, sus hijos, dos menores de 12 años, finalmente también se identificaron con la campaña y hasta le opinaban.

Zacatepec inseguro, como sus vecinos, como el estado

—Vemos que Zacatepec, como sus propios vecinos, padece de inseguridad, de hecho, fue bandera política de la mayoría de tus contrincantes políticos en campaña, pero también es cierto que lo padecen, tú mismo lo haz sufrido, un atentado contra un hermano, el asesinato de una persona importante del ayuntamiento, la desaparición y asesinato de una mujer policía, etc., ¿qué se hace por la seguridad a nivel municipal?

—Hemos visto que un municipio aledaño cuenta con tecnología, drones, y siempre hay esa incertidumbre de la ciudadanía, ¿y Zacatepec cuándo?, ¿y por qué el presidente no lleva acabo estas acciones?, pero siempre les he dicho que primero teníamos que organizarnos de manera operativa, tener más patrullas, más elementos, mejor capacitados, con academia, con exámenes de control y confianza, con la clave única policial, pues no puedes tener policías si no tienen esa clave, para poder tener la portación de un arma (de fuego).

—¿Y han avanzado en eso?

—Sí, por supuesto.

—A ver, ¿cuántos elementos había cuando llegaste y cuántos hay?

—Teníamos 13 elementos cuando iniciamos, dos turnos. Imagínate, solo funcionaban seis por turno. Teníamos dos patrullas para todo el municipio y muchos sin academia, eran trabajadores de confianza que en su momento se pasaron a seguridad pública. Hoy muchos de los 13 ya no están, se ha tenido convocatoria abierta desde hace un año para nuevo ingreso, chavos que tienen la preparatoria determinada y no tienen la academia, los contratamos y los mandamos directamente a la academia y se les está dando su apoyo, son seis meses que deben tener la academia pero salen aptos para poder ofrecer sus servicios de seguridad pública. Hoy contamos con alrededor de 40 elementos, muchos ya con academia, otros la cursan, pero todos con ese perfil de seguridad pública.

—Es decir, se incrementó en poco más de 400 por ciento el número de elementos.

—Por supuesto. Los apoyamos con mejores salarios, teníamos a los policías peor pagados de todo el estado y hoy estamos en la media nacional y ninguno gana menos de 10 mil pesos mensuales…

Maya Torres, abogado de profesión, cuenta que casi por azares del destino entró al quehacer político, cuando toda su vida era tranquila, se dedicaba al ganado y a administrar dos rutas del servicio público de transporte que le regaló su papá desde que era estudiante. No ejercía su profesión.

Zacatepec inseguro, bandera política

En más detalle sobre la seguridad en Zacatepec y el comparativo con los municipios aledaños, recuerda que fue la bandera de los otros candidatos, el Zacatepec inseguro, cuando la misma percepción se repite en cualquier municipio, “en ninguno se siente una seguridad al 100 por ciento, por todos los actos que han ocurrido alrededor de Zacatepec, ni siquiera todos en el centro. Somos un municipio muy pequeño que colindamos con cuatro (más) que se han visto manchados con la inseguridad, pero yo les decía que están las cifras de cuando entramos en 2022, estábamos en el tercer lugar de los municipios con más violencia, pero llegamos hasta el 15, al 20 y casi al 30, entonces sí ha habido una disminución importante de hechos delictivos, obviamente cuando toca hechos en servidores públicos, en familiares como lo comentas, nosotros no nos salvamos también como servidores públicos, hace unos meses un primo hermano mío también fue víctima de estos sucesos y se maximiza la problemática y aquellas personas que están buscando de por sí esa imagen de un Zacatepec inseguro ven en esos actos (la oportunidad de) maximizar la problemática. No somos de los menos inseguros, pero tampoco de los más altos en incidencias delictivas, porque ha habido aumento de oficiales, de patrullas, para hacer caminar por las colonias. Mi meta es llegar a las 21 patrullas para tener una por cada colonia no se necesitan super héroes, sino vigilancia, que caminen los policías por las colonias, que ello incida para que disminuyan los delitos como los robos a casas habitación, la extorsión…”

Habrá drones y cámaras de videovigilancia

Añadió que ya tienen programada la instalación de cámaras de videovigilancia en puntos clave del municipio, “y también estaremos trabajando con los drones”.

Hizo un paréntesis, para comentar el por qué se esperaron y se refirió a que precisamente la idea es lograr mayor número de policías, de patrullas, más operatividad, porque de nada hubiera servido tener drones si no tenían capacidad de respuesta contra los delitos.

“Tenemos recurso no suficiente pero sí necesario para poder ir armando un cuadro tecnológico y operativo en conjunto para poder ayudar a la ciudadanía” y sería, de acuerdo a lo informado por el edil, a partir de 2025. Sin embargo, que ya se trabaja con la prevención del delito, a través del alumbrado en las calles con lámparas de nueva tecnología con ahorro de energía eléctrica.

Conclusión del mercado, construcción de un teatro del pueblo, de bibliotecas, lo que viene

Hay varios temas ligados a la seguridad, así como el alumbrado, también se invierte en el rescate de espacios públicos para darle mayores oportunidades a los jóvenes, ya que se dejó de hacer debido a que canalizaron el apoyo de Sedatu (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano) a la rehabilitación del mercado municipal, para impulsar la operatividad financiera que necesita el centro comercial principal del municipio, misma que se espera ya para dentro de dos meses, pues la reconstrucción sostiene un avance de casi un 90 por ciento.

Mercado de Zacatepec, ya tiene seis años construyéndose

—Ya lleva seis años la reconstrucción del mercado.

—Sí, seis años… 162 millones (de pesos) en el arranque y se aumentó a 184 en esta última etapa de reconstrucción.

—¿Qué espacios públicos se van a rescatar?

—El más importante es donde está el mercado (en el estacionamiento del estadio Agustín “Coruco” Díaz). Se contempla hacer unas canchas de usos múltiples. El centro no tiene espacios para uso deportivo o de usos múltiples. Vamos a solicitar también al gobierno del estado para que nos deje un espacio tipo teatro al aire libre en la explanada Emiliano Zapata, para que podamos tener eventos culturales, deportivos, porque no tenemos. Estamos rehabilitando el área de frontenis, un área de estudio y un área de deporte, donde vamos a colocar mesas de trabajo, de estudio.

—¿La biblioteca, se busca recuperarla? —Se le preguntó en base a que en el sexenio de Graco Luís Ramírez Garrido Abreu, al reconstruir el estadio quitó medio zócalo municipal, una cancha y una biblioteca.

—En un par de semanas estamos reabriendo la de Galeana, abrimos la de Tetelpa y aquí necesitamos la infraestructura, pero antes de que nos vayamos la vamos a abrir, es un compromiso que tengo con la ciudadanía.

Otro de los problemas que aqueja a las arcas municipales, como en la mayoría de los ayuntamientos del estado de Morelos, es la situación de pago de laudos, por demandas de ex trabajadores de la administración municipal, en Zacatepec, al respecto, Maya Torres afirmó que en dos años concluyeron casi al 100 por ciento los laudos de justicia administrativa, una situación calificó de “muy pesada”, donde “hablamos de 55 laudos, de todos los que tenemos y que pudimos culminar con 52, nos quedan 3 laudos como de 4 millones de pesos (mdp). Hemos abatido una deuda histórica en cuanto a laudos, de casi 50 mdp, y lo hemos logrado porque ha habido apertura de quienes han demandado”, se han prestado negociar un pago menor.

Sin embargo, aun quedan laudos de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, “los que vamos a combatir en estos tres años que nos dieron la oportunidad de darle seguimiento”. De hecho, resaltó que en su administración solo han enfrentado un par de demandas administrativa, la mayoría sigue trabajando.

Edil que dona su salario, regidores que ganan 50% menos

José Luís Maya, se siente agradecido con la mayoría de los integrantes del cabildo “jamás un regidor me pidió un bono extra, algún recurso extraordinario, somos de los cabildos que menos ganamos en esta zona, un regidor está ganando unos 35 mil pesos mensuales, cuando se ganaba de a 50 (mil), de a 60 (mil), hoy estamos al 50 por ciento y estoy seguro que vamos a bajar, todavía se descuenta el ISR (Impuesto Sobre la Renta)… como alcalde dono mi quincena cada mes y no me hace falta, no te puede hacer falta algo que no haz tenido.

Finalmente, agradeció el apoyo que le dio la ciudadanía, casi 6 mil habitantes sufragaron para que continuara, con más de mil 200 votos de diferencia contra la candidata, Keila Selene Figueroa Evaristo que por segunda ocasión terminó en segundo lugar.

About The Author