Por ALEJANDRO CÁRDENAS SAN ANTONIO / MASEUAL
Cuernavaca, Morelos, México, 2 de abril de 2025.- Las vísceras están regadas en la cancha política…. proteger a Cuauhtémoc Blanco en el Congreso fue una evidente maniobra política para proteger a un aliado, no un acto de justicia; las reacciones no dejan de ser viscerales; esto se traduce como impunidad, tocó fibras sensibles en la sociedad mexicana, se mezcló la indignación moral, hay expectativas traicionadas y la percepción que predomina es la de la injusticia sistémica.
La evidente visceralidad social, surge por una mezcla de decepción, rabia y agotamiento ante un sistema que a todas luces, mostró que prioriza lealtades políticas sobre la justicia, especialmente en un caso que toca temas tan humanos y dolorosos como la violencia familiar y de género. El caso Cuauhtémoc, es un golpe emocional que resuena porque no es solo sobre el ex gobernador de Morelos, sino por la contradicción de valores proclamados que están en el imaginario colectivo.
Su partido, Morena, ha hecho de la justicia social y la defensa de los vulnerables —incluidas las mujeres— una bandera clave. La decisión de mantener el fuero del ex futbolista, acusado de intento de violación por su propia media hermana, -la que ahora él mismo dice que no es su media hermana, pero la tenía viviendo en Casa Morelos, y lo hizo porque el hoy diputado federal, asegura, lo permitió porque él es “muy buena persona”- choca frontalmente con esa narrativa. La percepción social es de una traición a esos principios que se supone defiende el partido que lo apoya y todo esto sucedió, en un país donde la violencia de género es una herida abierta.
En México, donde los feminicidios y la impunidad son problemas estructurales —con más de 10 mujeres asesinadas al día y un 95% de delitos sexuales sin castigo, según datos de ONU Mujeres y el INEGI—, el caso de Blanco se percibe como un ejemplo más de cómo en el poder, hay un velo que protege a los agresores. Y es que esa imagen de legisladores gritando “¡No estás solo!” a un acusado mientras la víctima queda en segundo plano, desató una furia emocional, especialmente entre mujeres y activistas, que ven en esto un menosprecio directo a su lucha y sus derechos.
Como ex futbolista, Cuauhtémoc Blanco es un personaje que despierta pasiones encontradas. Tiene un arraigo popular que lo hace admirado por muchos adeptos a ese deporte, pero su paso por la política —marcado por acusaciones de corrupción, ineptitud como gobernador de Morelos y vínculos con el crimen organizado— lo ha convertido en un símbolo de lo peor del sistema para sus críticos y que alguien con ese historial, reciba protección, provoca una reacción visceral de rechazo entre quienes ya lo consideran un inmerecedor de privilegios.
La votación en San Lázaro el pasado día 25 de marzo de 2025, que resultó ser de 291 a favor de desechar el desafuero, 158 en contra y 12 abstenciones, reflejó una clara alineación de Morena y sus aliados (PVEM y PT), -ellos controlan la mayoría en la Cámara- y esto, muestra que el objetivo fue evitar un precedente que debilitara al partido o expusiera a uno de sus miembros destacados. No hay evidencia de que se haya considerado el impacto en la gobernabilidad o la estabilidad del país, sino fue más bien un evidente cálculo político. Fue para proteger a un aliado, no fue un acto de justicia.
Ese hecho en sí, reforzó la sensación de que las leyes y el fuero son herramientas de los poderosos para evadir responsabilidades, algo que caló hondo en un país con una historia de abusos de poder. En redes sociales, en plataformas como X, hashtags como #CuauhtémocBlanco y #MorenaProtegeVioladores, circularon con fuerza tras la votación; los mensajes estuvieron cargados de enojo, sarcasmo y memes que ridiculizan tanto al ex gobernador de Morelos como a su partido Morena. Fue y sigue siendo visceral.
Proteger a Cuauhtémoc Blanco fue más una maniobra política que un acto de justicia, él ha sido y sigue siendo un activo electoral y la verdad, la cancha política a su alrededor, es y seguirá siendo por un buen rato, un asunto de vísceras.
Más historias
LA SENECTUD REJUVENECE CON NEUROPLASTICIDAD
CUIDADO CON LA PIROTECNIA
¿VOLVERÁN LAS ORDALÍAS, LOS JUICIOS DE DIOS?