18 septiembre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

CAMPO EN EL OLVIDO, YA ES TIEMPO DE CUMPLIR PROMESAS DE CAMPAÑAS: EJIDO DE JOJUTLA

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Jojutla, Morelos, México, 11 de abril de 2025.- Ante lo que consideran un campo en el olvido, necesitado en materia de infraestructura, los campesinos esperan ya que inicie el cumplimiento de promesas de campañas para ir superando los problemas que los han mantenido en el rezago por generaciones, reclamó ayer aquí el presidente del comisariado ejidal de este lugar, Francisco García Ortiz.
A pregunta expresa, si están mejor, si consideran que se ha visto el fruto de la lucha revolucionaria en pleno aniversario luctuoso del general, Emiliano Zapata Salazar, el líder ejidal expresó rotundamente que “no, hasta al momento no”.
Agregó que los campesinos de su ejido esperan que se cumplan las promesas de campañas, “que son bastantes. Espero que se concreten y se apoye al campo”.
Entrevistado al término del acto conmemorativo del 106 aniversario luctuoso del asesinato del general Zapata, el dirigente del núcleo agrario jojutlense, Francisco García, recalcó que bien se ha dicho siempre “que el campo está abandonado y si ustedes se fijan y yo lo reitero, todo se va desarrollando en nuestra ciudad, pero el campo está igual o peor. Es el momento ya de poner atención para que esto vaya creciendo y fructiferando, porque tenemos canales rústicos, todavía”.
Expresó que “de verdad es lamentable y lástima que nosotros como ejidatarios y productores tengamos esa experiencia de que no vemos resultados en cuestión de la mala calidad del agua frente a la invasión y contaminación que hace la mancha urbana en nuestros canales y la problemática que tenemos con las inundaciones, precisamente, porque no tenemos un ordenamiento de vivienda, lo hacemos así, nada más, por necesidad, pero sin proyecto, sin cultura, sin orden”.
Dijo que a través de la historia, se le ha dañado mucho al campo, que no se le hace justicia, no se le invierte, por lo que hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para que ya fijen atención seria en el campo.
De acuerdo al dirigente agrario en Jojutla, tampoco se promueve el amor a la tierra, ni se hace mucho para evitar el crecimiento urbano desmedido y que cada vez haya más tierras altamente productivas que ya son usadas para vivienda.
“Hoy es un buen día, 10 de abril, aniversario luctuoso del general, hoy tenemos otro acontecimiento, hoy vamos a hacer la toma de la autopista, porque siempre nos están haciendo largas… al principio cuando empezaron a hacer uso, hubo un convenio de participación previa, pidieron un certificado con credencial de elector y ya con eso, ahora piden requisitos infinitos, ya los cumplimos y nos siguen dando largas, nos deben un ajuste de precio y diversos conceptos. Nos van pagando a cuentagotas, desde 2006. Hay quienes ya fallecieron y nunca les pagaron…”, señaló y puntualizó que alrededor de las 16:00 horas cerrarían la Autopista Siglo XXI ente los casi 20 años que no les cumplen.

Pie de foto: De izquierda a derecha: Francisco García, presidente del comisariado ejidal de Jojutla y Bonfilio Díaz Rosas, presidente del comisariado de Tlatenchi

About The Author