Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Tlaltizapan de Zapata, Morelos, México, 21 de abril de 2025.- Una afluencia de cinco mil a diez mil personas, es con lo que se cuenta en estos días de mayor cantidad de visitantes de la región, el estado y, principalmente, de la Ciudad de México, en este lugar que cuenta con diversos atractivos turísticos para nadar.
Israel Andrade Córdova, director de vialidad en el municipio, agregó que cuentan con dos módulos de atención y orientación enfocado al turismo local y foráneo.
Detalló que gracias a que dicho municipio cuenta con balnearios, pero también con áreas de campamento, es un atractivo garantizado para el turismo, “los tenemos hospedados en el municipio y la verdad es que tenemos muy buena respuesta, por ser un pueblo mágico”, expresó.
“Estamos estableciendo parámetros de la afluencia de las personas y de alguna manera vamos a atenderlos a todos”, añadió categórico el funcionario público.
Al preguntarle sobre atención, vigilancia y apoyo en accidentes carreteros, comentó que se enfocan más en el corredor de Santa Rosa 30 a Xochitepec, por mayor afluencia vehicular en comparación con todo el municipio, es donde la incidencia persiste en periodo vacacional, mientras que donde hay menor incidencia de accidentes automovilísticos es en el centro.
Los puntos de mayor atención por acumulación de personas y mayores posibilidades de riesgo, son en primera instancia los balnearios, de acuerdo a lo informado por Andrade Córdova, pero también “lo que llamamos nosotros ‘Las Compuertas’(donde inicia el canal de riego ‘Las Estacas’, con agua limpia, de manantial), porque llega mucha gente, ahí tenemos mucha vigilancia todo el día, tanto de seguridad pública, tránsito, urgencias médicas, Protección Civil, todo el día estamos dando recorridos constantes, que son lugares donde llega más gente, en ‘Las Compuertas’, sobre todo, porque es un lugar donde no se cobra…, y hay mucha afluencia de tanto visitantes de la Ciudad de México, de otros estados, como de los visitantes de aquí de la región”.
Más historias
SALDO BLANCO EN “FESTEJOS PATRIOS” EN EL SUR MORELENSE
SIN ANESTECISTAS, SE QUEDA SECTOR SALUD EN MORELOS
PREVIENEN DROGADICCIÓN E INSEGURIDAD DESDE LAS ESCUELAS