18 septiembre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

Ellas frente a una página, la expo de Amira en el Borda

Por LYN BARBERI

Cuernavaca, Morelos, México, 14 de mayo de 2025.- En el ocaso de una tarde lluviosa finsemanera en Cuernavaca, Morelos, entre charcos y paraguas, bochorno y poco viento, jóvenes y adultos se dirigían presurosos bajo la llovizna que nada les impidió para llegar al centro cultural “Jardín Borda”, donde los esperaba la inauguración de “Ellas frente a una página”, de la joven, pero también experimentada pintora Lourdes Amira Aranda Astudillo.

La recepción cálida que acogió a los alumnos, maestros y seres queridos de la ilustradora, llenaron el espacio en espera del estreno.

La joven artista fue presentada por la Doctora Blanca Magdalena Ruiz Pérez, quien mencionó la trayectoria su trayectoria y destacó la sensibilidad de su obra. Hizo énfasis en su capacidad para transmitir mensajes a través de la ilustración.
Así mismo, se unió el Doctor Alejandro Romero Salgado, director de Artes visuales en el Centro Morelense de las Artes (CMA), quién subrayó el cariño de alumnos y maestros, ya que de acuerdo a testimonios de alumnos y compañeros, Aranda como docente, tanto en el CMA como en la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), construyó vínculos entre sus estudiantes y formó un ambiente sano de aprendizaje y apoyo.

Al terminar el discurso y dar paso a la sala, los espectadores contemplaron el texto de la Doctora Ruiz Pérez. Aquí un fragmento:

“Las protagonistas de estas producciones en su mayoría piezas icónicas, son
valientes, trasgresoras, sabias: lectoras interesadas en aprehender una historia, en
una espiral del relato cinematográfco y plástico. Ellas frente a una página reafrma el
talento de Amira Aranda como ilustradora en el panorama contemporáneo, no sólo del
Estado, sino de nuestro país. Su mirada, honesta y clara responde a su genuino interés
por explorar la condición femenina, en una persistente trayectoria de creación de libros
personales y diversas series sobre la mujer. Aquí y ahora, sus imágenes nos convocan
a observar las distintas maneras de acercarse al acto de leer que, quizá, con la
saturación de distractores hoy en día, deviene en una osadía.”

Su obra propone un recorrido de mujeres lectoras en el mundo cinematográfico. A través de una serie de ilustraciones de tinta, Aranda retrata figuras femeninas que revelan entre sus trazos la introspección y el poder simbólico de la lectura. Construye una narrativa, dando voz a mujeres que son lectoras, protagonistas y creadoras.
En 60 ilustraciones podemos encontrar protagonistas que nos acompañan desde la infancia como es el caso de “Matilda”, “Morticia” e incluso uno de sus cuadros que más destaca en los espectadores es “Miss Piggy”.

Escuchar hablar entre los muros a la ilustradora, en un lenguaje crítico y honesto sobre la necesidad de representar a mujeres en su habitual como lo que es sentarse a leer, viajar entre mundos y crear nuevos, nutrir el alma y enfrentar el ritmo acelerado de la vida cotidiana, representar la mirada íntima de las mujeres al adentrarse en sus propias mentes. Te invita a contemplar y pensar no solo en el mundo cinematográfico, sino en el mundo en el que vivimos hoy en día.

La sala iluminada de luces tenues acogió la obra, y creó un espacio de contemplación minucioso, profundo, en el que los espectadores, entre murmullos reconocían los rostros de las protagonistas ilustradas: “¡Es Matilda!”, dijeron por ahí. “La conozco de la película…”.

Aranda no solo hizo que su obra fuera expuesta al público, generó experiencias, risas, y conexión entre los visitantes, quienes a su vez sacaron sus teléfonos celulares para tomar fotos y videos de cada una de las obras y así no solo se llevaron experiencia, también un recuerdo.

La exposición contó con un banquete delicadamente preparado por “Madre Mía Cacao”, una mesa exquisita de pequeños bocadillos que aportaron un toque elegante y sensorial, enriqueciendo aún más el evento y sus sabores volviéndolo inolvidable.

Amira Aranda, originaria de la Ciudad de México, manifiesta una fuerte conexión entre las artes visuales y el cine. Su apego hacía la ilustración le permite con libertad explorar técnicas y formatos. Su formación académica la realizó en la UAEM donde completó de tal forma su licenciatura en Artes Plásticas y posteriormente la Maestría en Historia del Arte.
Posteriormente en 2005 realizó una estancia en la Akademie Vytvarnich Umeni de Praga, capital de la República Checa. En 2020 concluyó el Diplomado de Literatura Infantil impartido por Grupo Horma. Ha expuesto en diversas muestras y ferias editoriales dentro y fuera del país.

Aranda nos invita a seguir visitando la exposición, disponible a todo público durante el mes de mayo de 2025. No te olvides de ir preparado para reconocer a cada una de las protagonistas.

About The Author