18 septiembre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

ANTE CALOR BAJA UN METRO EL NIVEL DEL LAGO DE TEQUES

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Jojutla, Morelos, México, 20 de mayo de 2025.- Al vivir la temporada más intensa de calor, con registros que llegan a los 46 grados Celsius en el sur de Morelos, la capitanía de puerto confirmó aquí la reducción en el nivel del lago de Tequesquitengo en aproximadamente un metro, al grado de que una de sus embarcaciones tocó tierra.
“…ha bajado, en donde yo tengo mis embarcaciones, tuve que cambiarlas de lugar, porque bajó tanto el nivel del agua que prácticamente quedó en tierra una de ellas. Entonces, la sacamos… (bajó) aproximadamente un metro”, precisó a este medio el Capitán de Puerto del también llamado “mar de Morelos”, Juan Martín Velasco Acosta.
Sin embargo, la situación es “normal”, una disminución que registra el lago por los tiempos cálidos de mayo, “es un fenómeno climático, un fenómeno que se presenta cada año, el lago todos los años sube y baja”.
Después del fuerte calor, la recuperación se da paulatinamente con el temporal de lluvias, sin que haya ningún riesgo importante.
Ante tal situación, también fue claro, dicho lago sigue siendo una opción para cualquier actividad acuática que se quiera desarrollar por parte del turismo lugar de este que constituye uno de los lugares más visitados en el estado de Morelos, con atractivos diversos, como los deportes acuáticos.
El Capitán de Puerto, Juan Martín Velasco, dio a conocer que dicho lago de Tequesquitengo presenta fenómenos muy interesantes, uno de ellos la forma en que controla en su nivel de agua, pues hay partes de donde se alimenta, pese a que también una porción importante es del agua pluvial y otras por donde pierde agua. También tiene un proceso natural de limpieza.
Es un cuerpo de agua del que siempre se mantienen al tanto como autoridades responsables del mismo en la capitanía de puerto de este turístico lago que recibe la visita de decenas de turistas en cada puente vacacional, así como en Semana Santa y otros periodos vacacionales, como lo confirman tanto autoridades locales como representaciones regionales de comerciantes y empresarios.

About The Author