SIN CORTAPISAS
Por PATRICIA CASTRO
CEDILLO / MASEUAL
- * ¡Aguas con el dengue!
Cuernavaca, Morelos, México, 4 de julio de 2025.- En esta temporada de lluvias no está por demás ser reiterativo en el autocuidado ante el incremento de casos de dengue que, sumado a las acciones preventivas a las que están obligadas las autoridades de salud a implementar, permitirá inhibir su propagación en la entidad.
Recordemos que el dengue, de acuerdo a información proporcionada por la Secretaría de Salud en Morelos es una infección viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti y, en casos graves, puede ser mortal. Éste es pequeño, de color negro con rayas blancas en sus patas y abdomen, mismo que también puede transmitir el Zika y Chikungunya.
Se retoma este tema, derivado de la importancia de preservar la salud de la población, la cual puede contribuir con “su granito de arena” al eliminar los criaderos de este mosco, que van desde recipientes con agua limpia o encharcada, hasta, aquella que se almacena en esta época de lluvias en neumáticos en desuso y cualquier objeto que permita la acumulación de agua.
También se recomienda limpiar terrenos baldíos para evitar que la maleza crecida atraiga a los moscos al encharcarse el agua en el supuesto que haya desechos sólidos que almacenen agua y que no son visibles. A la par, se les exhorta a utilizar repelente de insectos para evitar picaduras de estos insectos.
SÍNTOMAS
En caso de que alguna persona presente, entre otros síntomas, fiebre alta repentina (mayor de 38 a 40 grados centígrados), dolor de cabeza y detrás de los ojos, dolores musculares y articulaciones intensos, erupción en la piel (sarpullido), dolor abdominal intenso, respiración acelerada, náuseas y vómitos, deberá acudir al centro de salud más cercano para su atención médica oportuna.
De ahí que las autoridades sanitarias piden a la ciudadanía reforzar la estrategia “lava, tapa y voltea”, y si se presenta alguno de los síntomas ya descritos evitar automedicarse, acudiendo pues, al médico para una valoración certera y confiable. Esto, debido a que ciertos medicamentos pueden agravar el padecimiento.
CASOS CONFIRMADOS
Lo anterior se cita luego de que este 03 de julio del año que nos ocupa, la Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos, en voz de Eduardo Sesma Medrano encargado de despacho del Departamento de Epidemiología, dio a conocer que a la semana epidemiológica número 26 se han confirmado 70 casos en Morelos, así como se ha presentado una defunción.
De ahí, que también es necesario que los Servicios de Salud refuercen las brigadas casa por casa para colocar abate en tinacos y sitios que pudieran representar un riesgo por la acumulación de agua, así como se realicen nebulizaciones constantes, a través de camionetas que van esparciendo el químico para destruir y matar a los mosquitos transmisores de esta enfermedad.
Pero que dichas acciones preventivas por parte de las autoridades de salud vayan dirigidas a todas las colonias y poblados de la entidad, no sólo a aquellas consideradas como focos rojos, porque nadie está exento de padecer esta enfermedad, donde además se refuercen las acciones de descacharrización y recolección de neumáticos en colonias en poblados de Morelos.
PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO
A nivel nacional, en este periodo (Semana 26), se han presentado 4,740 casos confirmados y 22 defunciones. El 57% de éstos corresponden a Jalisco, Veracruz, Michoacán, Guerrero y Tamaulipas. Para mayor información se puede consultar el siguiente link: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/1005699/Pano_dengue_SEM26.pdf.
De ahí la importancia de que la sociedad sea copartícipe de las acciones que emprendan las autoridades de salud en la entidad, porque, como bien dio a conocer Sesma Medrano, ha dado inicio ya el periodo epidémico arbovirosis y es de gran relevancia mantenerse alerta ante la presencia de signos y síntomas compatibles con estas enfermedades, especialmente en zonas de riesgo o con antecedentes de casos.
Tras lo anteriormente expuesto, sólo resta confiar en que la población extremará medidas preventivas desde sus hogares para evitar ser víctimas de este padecimiento que doloroso es y que, en casos extremos, como ya se ha mencionado reiteradamente, puede derivar en defunciones.
Más historias
Los cínicos públicos del poder
LA INSEGURIDAD EN MORELOS
ILUSIONES NECESARIAS