15 octubre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

EN COATLAN DEL RÍO SE VIVE CON INSEGURIDAD, CON MIEDO

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Coatlan del Río, Morelos, México, 21 de julio de 2025.- Este municipio pasó de ser un lugar paradisiaco en el que se llegaron a exportar su diversidad de frutas, característico por su variedad de árboles, de flores, porque abunda el agua, para mantenerse como un punto rojo en el mapa de la entidad que se distingue por sus constantes muertes violentas, la colocación de lonas de amenazas entre grupos delincuenciales y el miedo. Al menos, así lo dan a conocer los propios habitantes.
La inseguridad “nos pega a todos. Sí, escriba eso”, refieren comerciantes consultados en el municipio, quienes refieren que los afectados son todos, locatarios del mercado, tenderos, prestadores de servicios, etc., y consideran que dicha inseguridad que lleva ya más de seis años también afectó a sectores de transporte, por ejemplo, los taxistas, quienes tienen prohibido hacer viajes a Las Grutas, de Cacahuamilpa, del vecino estado de Guerrero, porque “nos consideran ‘halcones’ de aquí”, es decir, los consideran espías o informantes de grupos delictivos de Morelos, “pero no solo los taxistas, también a los comerciantes, a todo el que llega de Coatlan a ese lugar”, comentó un entrevistado, mismo que por razones de seguridad pidió se le guardara en anonimato.


“Está de la chingada por aquí, no haya uno para dónde hacerse. No podemos ir para las Grutas de Cacahuamilpa, ni para Chalma, por eso de que dicen que los de Morelos somos halcones y tenemos la amenaza latente de los grupos delictivos”, comenta un taxista, mientras da el servicio de Miacatlan a Coatlan del Río, es el único servicio colectivo que hay en este lado poniente de la entidad, vía taxi, pero ahora con la limitante de que no pueden ir ni para el Estado de México, ni para Guerrero, en esta zona limítrofe, situación que afecta directamente los escasos ingresos económicos que perciben en esta forma de ganarse la vida.
En lo que va del mes ya van dos personas asesinadas, una de oficio talachero y otra de oficio mecánico, en las comunidades de Michapa y Chavarría, “y las balaceras están a la orden, se oyen en las noches, aquí no hay seguridad más que para el alcalde (Luis Armando Jaime Maldonado) y su esposa (Anayte González Tapia)”, mencionan.
Ayer, colocaron lonas con mensajes de amenazas en lugares como en el puente peatonal de Tetecala, municipio vecino, una en el llamado “kilómetro 35” y una más en el crucero de Michapa, estos dos últimos puntos de Coatlan del Río.

Foto de archivo MASEUAL

About The Author