15 octubre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

FERIA DEL QUESO Y ROMPOPE SUPERÓ ESPECTATIVAS; MÁS DE 15 MIL VISITANTES: REGIDORA

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Jojutla, Morelos, México, 23 de agosto de 2025.- Con más de 15 mil visitantes y la venta de toda la producción principal de los artesanos tehuixtlecos, la “Feria del Queso, Pan y Rompope” realizada en Tehuixtla, superó las expectativas oficiales, de los organizadores y de los participantes, informó la regidora, Nelly Alejandra Figueroa Román.
“Hubo bastante afluencia desde el primer día, y siendo un día entre semana, que fue el jueves, a mi perspectiva sí fue muy bueno y exitoso el evento, ya que se registraron más de 15 mil visitantes en toda la feria”, comentó.


Se vendieron más de 5.5 toneladas de queso, más de 20 mil piezas de pan, entre galletas, panquecitos y pan artesanal, así como arriba de 2 mil 200 litros de rompope, en un evento en el que participaron 120 productores y artesanos, tanto de la región, como de invitados de otras partes de la República Mexicana, como Puebla, Michoacan, Guanajuato, Oaxaca y Guerrero, quienes se instalaron conjuntamente con restauranteros y demás involucrados en el área, instalados en el “camellón de alimentos”.
De acuerdo a la información proporcionada por la regidora del área, también asistieron artesanos y productores de Cuautla, Yautepec, Tlaltizapan, Jiutepec, Cuernavaca y del anfitrión, Jojutla.
Fueron 102 expositores en esta edición IX de la feria en la comunidad agrícola y ganadera de Tehuixtla, un lugar ubicado en el sur de Morelos, que colinda con Tilzapotla, misma que ya es vecina del estado de Guerrero y en donde se destacó de igual manera la instalación y presentación de productores mezcaleros morelenses, “nos acompañaron… gracias a la denominación de origen, entonces, se está dando ese auge hacia el mezcal, como denominación de origen”, pero también hubo presencia de mezcaleros oaxaqueños “e inclusive de vinos”, acotó.


De acuerdo a la concejal, Nelly Alejandra Figueroa, hubo satisfacción en visitantes, ya que hubo sorpresas agradables, como un negocio de elaboración y venta de wiski, mismo que abrió el mismo día que se inauguró la feria, un producto que se realiza de diferentes sabores, como café, cacao, mango con habanero y demás.
“Algunos no solo vendían mezcal, sino el derivado del agave, como normalmente se le conoce como tequila…”, precisó la regidora de participación ciudadana, turismo, relaciones públicas y comunicación social, equidad e igualdad de género, Figueroa Román, entrevistada en su oficina de C-4, lugar que ocupa como instalaciones el ayuntamiento de este lugar.
Finalmente, resaltó que además de presentar espectáculos culturales, en donde participó la orquesta de la Secretaría de Marina, cerraron con “broche de oro” con la presentación ecuestre de caballos bailadores educados a la alta escuela, mismo que se llevó la ovación de los visitantes.

About The Author