22 septiembre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

EN JOJUTLA NO SE OLVIDA EL 19 DE SEPTIEMBRE

Por HUGO BARBRERI RICO / MASEUAL

  • * Respondió ante alerta sísmica

Jojutla, Morelos, México, 20 de septiembre de 2025.- Al menos el primer cuadro y en especial las calles Constitución del 57, Altamirano y Josefa Ortiz de Domínguez, empresarios, comerciantes y clientes en esta cabecera salieron a las calles ante el sonido de alerta sísmica del simulacro nacional.
El “alertamiento” sísmico en colonias continuará, fue lo que anunció el presidente municipal, Alan Francisco Martínez García, son útiles y aunque se puede pensar que son segundos “los que nos regalan, seis segundos, diez segundos, pero son segundos que nos permiten ponernos a salvo, definitivamente, son herramientas que así como nos han dado buen resultado… creo que es nuestra obligación el poder dotar a todas las colonias del municipio de estas herramientas que pueden darle segundos de vida a cada uno de los habitantes”, dijo.
Por ahora, se cuenta con alarmas en el centro de Jojutla, en Higuerón y en Tehuixtla, pero la intensión es que todas las colonias tengan acceso a este “alertamiento”.
Cuestionado acerca de como se presenta Jojutla, después de ocho años que el sismo del 19 de septiembre de 2017 devastara diversos puntos de la ciudad, de comunidades como Higuerón y Jicarero, el edil señaló que se atrevía a decir que prácticamente se ha logrado un 100 por ciento de reconstrucción, salvo casos por la falta de certeza jurídica que desde inicio imposibilitó a diversos damnificados a que fueran tomados en cuenta en la estrategia de reconstrucción, que inició en el sexenio de Enrique Peña Nieto y continuó en el de Andrés Manuel López Obrador.
Recordó que hay afectación en materia de infraestructura y en el mismo sentido comentó que hace unos días al entregar la obra de pavimentación e introducción de drenaje en Altamirano, se dieron cuenta que hallaron un socavón, producto de que la línea de conducción del drenaje había quedado totalmente colapsada, “no había nada de drenaje”.
Antes, en un acto público, Martínez García, recordó lo sucedido hace ocho años en Jojutla, donde además de las pérdidas humanas y materiales, dijo que también se vivió la solidaridad y el apoyo de miles de personas provenientes de diferentes partes del país y del mundo.
Destacó que para este mismo año se concluirá la reconstrucción total del Palacio Municipal y del antiguo hospital, para restituir las oficinas del sistema local para el Desarrollo Integral de la Familia, por lo que se quedaría pendiente solo rehabilitar la antigua estación del ferrocarril.
Asimismo, señaló que desde su gobierno se trabaja en fortalecer la Protección Civil, con acciones como la instalación de alertas sísmicas, la revisión estructural de inmuebles, el señalamiento de rutas de evacuación y la capacitación constante de instituciones públicas, con el fin de fomentar una cultura de prevención ante un eventual sismo.

About The Author