20 octubre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

CIUDADANOS “OJOS” DE LA POLICÍA: OMAR SANTANA

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Tlaquiltenango, Morelos, México, 20 octubre de 2025.- A través de un contacto directo con la ciudadanía, el ayuntamiento integra y organiza a los vecinos del centro, colonias, poblados y rancherías de su extenso territorio para convertirlos en “ojos y oídos” de la policía, con la intensión de superar el problema de inseguridad.
El director de prevención del delito del municipio, Omar Francisco Santana López, detalló que trabajan con la conformación de los Comités de Vigilancia Vecinal en cada una de las colonias y comunidades, formando un contacto directo con los vecinos y la policía, “porque saben quién en su colonia roba o hace algo malo y cuando hay una situación de riesgo ellos son los que se dan cuenta”, explicó, por lo que estructuran dichos comités, bien establecidos con un acta de intervención.
Los vecinos aprenden a realizar una denuncia anónima conforme a lo que se necesita, con la finalidad de que haya una intervención efectiva y rápida en caso de una emergencia por algún accidente o de un llamado de auxilio ante un delito que se comete en su colonia, etc. “y a través de una codificación se genera una respuesta más inmediata de la policía, en caso de que así se necesite”, precisó Santana López.
Entrevistado en exclusiva por este medio, Omar Francisco Santana, informó que iniciaron un recorrido por todas las rancherías, con lo cual en primera instancia tuvieron dificultad, ya que por las razones ya expuestas con anterioridad por el presidente municipal, Enrique Alonso Plascencia, de que fueron saboteados los vehículos por la administración anterior que encabezó, Carlos Franco Ruiz, iniciaron los recorridos ocupando el servicio público, pese a los riesgos que conlleva esto por trasladarse uniformados a lugares lejanos, pues hay rancherías que ya se ubicaan en la sierra.
Sin embargo, recientemente les fue proporcionado un vehículo y continúan los recorridos para reforzar el tema de la prevención del delito.
Existen ya comités conformados, sobre todo en las colonias cercanas al centro del llamado “municipio grande” y en el mismo centro, lo que ayudará para una reacción inmediata luego de que se concluya el proyecto de C2, con videovigilancia en calles y en las afueras de las instituciones escolares y con la adquisición de drones, anunciados por el edil, Alonso Plascencia.
Omar Santana, externó que ya se aprecian resultados, como los diversos operativos que se han realizado por parte de la fiscalía y la intervención de la Guardia Nacional y diversas corporaciones.

About The Author