Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Jojutla, Morelos, México, 26 de octubre de 2025.- Pese a una reducción importante de afiliados y de ganado, así como el que se destine poco presupuesto de apoyo, para este sector en Morelos “no todo es malo, presas, aguajes y los pozos que tenemos, pues tenemos bastante agua”, declaró Roberto Reza Quiroz, presidente del Sistema Producto Bovinos Carne en el Estado de Morelos.
Entrevistado en una visita que realizara a este municipio, el dirigente estatal comentó que tuvieron un temporal de lluvias que benefició en mucho al sector ganadero estatal, contrario al del año pasado y ante pasado que sufrieron graves pérdidas.
Por ahora en los campos de la entidad, en los que se produce ganado, “los potreros están verdes, hay buena pastura y eso quiere decir que nuestro ganado tiene a dónde pasear”.
Este año “no podemos quejarnos por la falta de agua”, dijo y confirmó que hoy en día les fue “muy bien” y por ende, los ganaderos que también siembran tendrán “buenas cosechas de granos de sorgo, así como de maíz y en otras plantas. Nos va a ir bien, gracias a Dios, no todo es malo”, sostuvo el dirigente ganadero.
Dio a conocer que por ser un trabajo que los mantiene de lleno en el campo y por ahora el campo morelense recibió una cantidad importante de agua que llenó presas y abrevaderos naturales, ahora “tendremos suficiente agua para poder aguantar la sequía que viene en los meses próximos de abril y mayo”, comentó.
Sin embargo, también lamentó que hubo pérdidas importantes para ganaderos cuyos lugares de producción, incluidas algunas viviendas, están sobre barrancas, de ríos, “y ahí sí hemos tenido pérdidas” y recordó el caso ya informado en este espacio, de Nexpa, municipio de Tlaquiltenango, donde hubo un productor que perdió cerdos, así como ganado vacuno y caballar, “también en la Era (comunidad de Tlaquiltenango) también se llevó unos puercos y unas reses, también, pero en lo demás estamos bien”, dijo.
Por lo anterior, explicó que ganaderos que tienen sus hatos cerca del “Río Yautepec” tuvieron pérdidas; en Jojutla, los de Chisco, cuando creció el “Río Amacuzac”, sin embargo, “de ahí para allá hemos podido solventar las cosas”, puntualizó.

Más historias
FORTALECEN RECOLECCIÓN DE DESECHOS EN TLAQUILTENANGO
SE FORTALECE LA LECTURA EN ZACATEPEC
FUERTE ACCIDENTE DE TRES VEHÍCULOS DEJA 6 HERIDOS Y UN MUERTO