SIN CORTAPISAS
Por PATRICIA CASTRO CEDILLO / MASEUAL
- * Llamado a evitar el golpe de calor
Cuernavaca, Morelos, México, 11 de mayo de 2025.- En esta temporada de calor, la Secretaría de Salud en Morelos hizo un llamado a la población a extremar cuidados a fin de evitar golpes de calor que, en personas con enfermedades, tales como diabetes, pudieran ver afectada seriamente su salud.
Pero ¿qué es un golpe de calor? Es un aumento de la temperatura corporal de 39 a 41 grados centígrados que es provocado por la exposición a altas temperaturas durante tiempos prolongados.
Entre las recomendaciones que emite las autoridades de salud a la población se encuentran evitar exponerse al sol entre las 11 y 16 horas; cubrirse con gorras, sobrillas o sombreros; consumir suficiente agua o bebidas con electrolitos; protegerse los ojos con lentes oscuros; vestir ropa ligera, de colores claros y, usar protectores solares.
Los sectores más vulnerables son los menores de edad, mujeres embarazadas y adultos mayores, así como personas con enfermedades crónicas; por lo que en esta temporada es de gran importancia consumir alimentos frescos, frutas y verduras, con el objetivo de mantenerse hidratado y cuidar su salud; también se deben lavar bien y desinfectar los alimentos para prevenir enfermedades gastrointestinales.
Es de gran relevancia que la población, además, se mantenga hidratada en esta época de calor, por lo que deben beber agua de manera constante, evitar las bebidas azucaradas, tomar agua fresca fría, así como mantener una alimentación balanceada.
De acuerdo a los Servicios de Salud en Morelos, al 2 de mayo del año en curso, se había reportado siete golpes de calor y cuatro atenciones por deshidratación en los municipios de Jojutla, Cuernavaca, Zacatepec, Xochitepec, Tepalcingo, Tlaquiltenango y Temixco, por lo que recomienda que en caso de presentar síntomas como debilidad, mareos, vómitos, cansancio, sed extrema que no se quita con ingerir agua, se debe acudir al centro de salud más cercano para su atención oportuna.
En este sentido, la responsable estatal del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Temperaturas Naturales Extremas de los Servicios de Salud en Morelos, enfatizó que quienes mayor riesgo de sufrir complicaciones por el calor son los grupos vulnerables ya mencionados, por lo que exhortó a la población a prestarles más atención.
TAN SÓLO UN CASO
La señora Laura, vecina de Xochitepec, señaló que una de sus familiares, adulta mayor de 71 años de edad, con padecimientos de diabetes, hipertensión, quien además padece de la vista y presenta dificultad de movilidad, se percató que se notaba débil, cansada, con vómito, náuseas y pérdida de apetito, por lo que al creer que se hallaba descompensada por la diabetes, se limitó solamente a aplicarle la insulina recetada con antelación por su médico familiar.
Sin embargo, al percatarse que no mejoraba y preocupada por su salud, decidió llevarla al médico, quien en primera instancia señaló que presentaba síntomas claros de golpe de calor, recetándole un medicamento para inhibir el vómito, pero que, en caso de no ceder, debía aplicarse de manera intravenosa suero debido a que su estómago ya no toleraba ni el agua.
Aún más, refirió el médico, que presentaba un cuadro de hipoglucemia, que son bajos niveles de azúcar en la sangre, que es la principal fuente de energía del cuerpo, por lo que en el caso de que no hubiera acudido a consulta hubiera, incluso, haber corrido peligro su vida.
Afortunadamente para la adulta mayor, su salud se vio mejorada tras atenderse médicamente y hasta pudo comer alimentos y retenerlos. Esto significa que también los golpes de calor pueden acentuar las enfermedades que padecen, agravándolas si no se actúa con prontitud ante cualquier síntoma que presente el paciente. De ahí que se recomienda no exponerse al sol en los horarios ya mencionados, permanecer en lugares frescos y ventilados, no hacer actividades físicas en ese ínter.
Las recomendaciones ahí quedan, sólo resta que la población cuide su salud y la de sus familiares, recordando que se debe estar atentos a los comunicados que emitan los Servicios de Salud de Morelos para actuar en consecuencia. No está pues, seguir las recomendaciones ya emitidas por estas autoridades.
Más historias
LA SENECTUD REJUVENECE CON NEUROPLASTICIDAD
CUIDADO CON LA PIROTECNIA
¿VOLVERÁN LAS ORDALÍAS, LOS JUICIOS DE DIOS?