POR LA LIBRE 3628
Por IGNACIO CORTÉS MORALES / MASEUAL
1.- ¡Quesitos, quesitos, quesitos!
2.- Es la uni
3.- El carnaval
4.- ¡Perú sigue vivo!
Cuernavaca, Morelos, México, 21 de enero de 2023.- 1.- Rabín, qué grande te queda ese nombre, qué lejos, lejísimos, inalcansable al espíritu tan sensible, sabio y bondadoso de Rabindranath Tagore, y tan cerca de Graco, Agustín Alonso, Ángel García Yáñez, en el cuarto en el que has encerrado tu espíritu ambicioso de privilegios, poder, canonjías, cargos y demás; más encerrado que Amal de El cartero del rey, porque éste, no puede salir por su equivocado médico y el padre adoptivo que le cree, en su afán porque mejore de la enfermedad, pero tú, que puedes hacer algo por la tierra que te vio nacer, prefieres ponerla de rodillas para que sienta tu poder, así con ello los morelenses lo paguen con la violencia política que tiene a todos en un vilo, no a ti, es evidente, se te ve sonreír siempre, hoy al lado de Alejandra Pani, de quien se sigue esperando que se dé a la tarea de respaldar a la entidad con algo significativo, al correr su quinto año como diputada federal. También sonríes a otros actores políticos, mientras la incertidumbre afuera, el pánico en la entidad con olor a pólvora incógnita que apaga las vidas y enluta los hogares, mientras los políticos de las leyendas conviven entre sí, civilizadamente; para ustedes no hay inseguridad; no es para ustedes, es para el pueblo..
¡Qué lejos del vendedor de quesitos!. ¡Quesitos, quesitos, quesitos!, ¿quién me compra unos quesitos?, lo que venía en los libros de texto, fragmento de la obra, en lenguaje de sensibilidad innata, y usted tan práctico, sin dejar de mirar a la entidad como de su propiedad, “me toca”, “es mi turno”, “lo cedí una vez, lo quiero ahora”, pero al saber su poco respaldo a Morelos, el que le tocara, Rabín, será una etapa gris para la entidad porque a usted sólo le interesa el poder, atendiendo sus pasos tan impersonales. A esta tierra zapatista no es su intención transformarla, ni siquiera gobernarla, es sólo tener el cargo máximo de elección popular, pero sin deseos de comprometerse por falta de capacidad, talento, anhelos, sueños, sensibilidad, amor por nuestro Morelos, el de los que trabajan todos los días, hayan nacido o no nacido en estos lares de historia y de luz.
Rabín, por favor, revise lo que está haciendo; vea cómo se trabaja en el congreso, ¿lo ha entregado a quien es su aliado?, ¿a cambio de qué?. No entiende el daño que le ha ocasionado a los morelenses con tal de tener una salida o un respaldo en caso de que las encuestas no le vuelvan a favorecer al saberse de sus limitaciones que venían siempre, antes del 18, y del 18 a la fecha, se han recrudecido con su triste papel en los tres cargos que ha ocupado a nivel federal, en picada, dejando de un empleo al otro, por la puerta trasera; con una leyenda que no quisiera el implicado que se conociera. Más que invitación del presidente, parecen rescates, pero de ningún asunto se habla lo suficiente, todo hace pesar que se está esperando conocer el desenlace del político del trébol de cuatro hojas y saber si habrá o no alguna mirada para ese lado; si no, para sacar a la luz lo que es de todos conocido, el resquebrajamiento de un personaje que, si le dieran el cargo que anhela, se demostraría que no se le conoce lo suficiente, pues la suerte que le viene es inversamente proporcional a su capacidad. Alcalde vano, diputado en duda, senador ausente, y tres cargos federales en la presente administración y un solo denominador común: el fracaso, el rescate. Hay maderas que no agarran el barniz.
Parafraseo a Sada: podrán recordarle los afines, pero “dile que el pueblo lo ha olvidado”
2.- Es la uni el escenario donde debe emerger el conocimiento, los grandes para un gran estado, pero no es así, y lo peor es que el rector no lo entiende porque no entiende su papel. Será un periodo de noche; ni siquiera del copiar los grandes manuscritos para que sigan hacia el futuro, sino que éstos, son años casi muertos, sin intención ni ideología.
3.- El carnaval de fiesta; que siga, que juegue la diversión en sus calles, que las familias salgan a las calles, que sean felices; ya habrá tiempo de trabajar desde el martes que va.
4.- Perú está vivo; con el país, los peruanos que aman su historia y sus luchas. La derecha a punto de perderse; le espera la guillotina que está tres letras adelante
Más historias
LA SENECTUD REJUVENECE CON NEUROPLASTICIDAD
CUIDADO CON LA PIROTECNIA
¿VOLVERÁN LAS ORDALÍAS, LOS JUICIOS DE DIOS?