Por ALEJANDRO CÁRDENAS SAN ANTONIO / MASEUAL
Cuernavaca, Morelos, México, 8 de abril de 2025.- Por delitos de alto impacto, a nivel nacional, – durante los últimos seis meses, en promedio diario-, se detienen a 96 personas. Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, declaró en La Mañanera del martes 8 de abril: “…17 mil 258 personas -y agregó que esto- ha permitido desarticular redes criminales”.
¿Es poco o es mucho? Depende de una perspectiva oficial. Aunque en volumen, suena impactante. La realidad se transparenta con una división básica de 17 mil 280, entre 180 y eso da el resultado de 96.
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, agregó que: “Para combatir la producción de drogas, en 17 estados de la República se han desmantelado más de 750 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas. Estos laboratorios destruidos son pérdidas millonarias para las organizaciones criminales y se evita que millones de dosis sean consumidas”-afirmó y eso sí, es pasmoso.
En este mismo sentido, recordemos que el pasado 25 de marzo de 2025, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, en aquella Mañanera, dijo que: en 17 estados se habían desmantelado 644 laboratorios clandestinos donde se elaboraban metanfetaminas, lo que comparando, significa que a penas transcurridos casi 15 días, ya dejaron de existir otros 106 laboratorios (y eso que aquí, -se empeñaba en decir a los EEUU, el presidente anterior-, no había nada eso; y siguiendo esa secuencia meramente narrativa y no numérica, pues sí se entiende y justifica, porqué él afirmaba: “tener otros datos”).
Omar García Harfuch, en las mañaneras ha hablado en representación del Gabinete de Seguridad y está compuesto por su dependencia, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se suman la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, el Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de Gobernación.
En esta última Mañanera donde participó Harfuch, ha reiterado que por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, a partir del 5 de febrero de este año, se inició la Operación Frontera Norte, que muy diplomáticamente significa que a ellos se les está demostrando que sí hace la tarea encargada por aquel gobierno gringo, a cambio de evitar aranceles y en ese sentido y para reafirmar los hechos y logros, por medio de un video, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana dio a conocer que en dos meses, su trabajo, por allá en los diversos estados en ese lado norte del país, se han detenido a 2 mil 200 personas relacionadas con el crimen organizado, asegurado mil 960 armas de fuego de diferentes calibres, 9 mil 666 cargadores, asegurado también 7 mil 705 kilogramos de marihuana, 745 kilogramos de cocaína, 17 mil 628 kilogramos de metanfetaminas, 163 kilogramos de fentanilo, un millón 130 mil 239 pastillas de esta droga sintética, 105 mil 702 kilogramos y 465 mil 330 litros de sustancias químicas, desmantelado 33 laboratorios clandestinos de producción de metanfetaminas, mil 811 vehículos y 273 inmuebles incautados.
¿Será poco, será mucho? Aquí la secretaria de Seguridad de EEUU, Kristi Noem, hace un par de días en su visita a Palacio Nacional, dijo a la Presidenta que: “falta mucho”.
Las diversas dependencias que componen el Gabinete de Seguridad, suman más de 300 mil efectivos dedicados a la paz de México y en la Mañanera del martes 8 de abril, se afirmó que en los últimos seis meses, a nivel país, se han detenido a 17 mil 258 personas relacionadas con delitos de alto impacto y eso equivale a 96 personas detenidas por día.
Y quizá preguntar en dónde tienen remitidos a tantos, es otra historia…
Entonces, 96 personas al día, ¿es poco, es mucho? Es el promedio.
Más historias
LA SENECTUD REJUVENECE CON NEUROPLASTICIDAD
CUIDADO CON LA PIROTECNIA
¿VOLVERÁN LAS ORDALÍAS, LOS JUICIOS DE DIOS?