22 septiembre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

MUY PREOCUPANTE LA CONTAMINACIÓN AL LAGO DE COATETELCO: PESCADORES

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Coatetelco, Morelos, México, 13 de mayo de 2023.- Ante las descargas de aguas negras que prevalecen del municipio de Miacatlan, de otras descargas de los mismos prestadores de servicios que rodean parte del lago de Coatetelco y la pretendida instalación de una Planta Tratadora de Aguas Residuales, la situación “es muy preocupante”, declaró Abel Galicia Santana, incluso, los ejidatarios temen han expresado en otros tiempos que temen “una epidemia”.
A la contaminación eminente del lago que mantiene a decenas de familias de pescadores, habitantes del nuevo municipio indígena de Coatetelco, se agrega la burocracia y el desinterés de diversas autoridades para atender la queja de los pescadores, como lo es de la misma Comisión Estatal del Agua (Ceagua), detalló Abel Galicia.
El entrevistado, informó que como pescadores “hemos ingresado muchas denuncias sobre las descargas que vienen de Miacatlan. Hemos hecho las denuncias ante diferentes dependencias y de repente nos hablan”, pero que no arreglan nada.
Incluso, dio a conocer que el mismo ejido recibió la denuncia y petición de que intervengan desde el año pasado, con la Presidencia del Comisariado Ejidal anterior y “no habían, ni siquiera, contestado hasta hoy, para que veas como está la burocracia… vemos que lejos de una solución, el problema se vuelve más complejo”.
Sin embargo, advirtió que continuarán con la demanda de que se intervenga contra esta contaminación inminente del lago cuya realidad también afecta a los restauranteros que prestan sus servicios en palapas y que no han querido tocar el tema.
Lamentó que por un lado, el grupo de pescadores busque que se dé una política de limpieza del lago y por el otro el mismo ayuntamiento mantenga el riesgo de que se contamine más, “está muy complicado el problema de la laguna de Coatetelco, vemos el problema de que los palaperos echan sus aguas jabonosas y entonces sí está bien complicado”.
De continuar la tendencia que lleva el caso, “tendremos que emigrar a Estados Unidos o dedicarnos a otra cosa”, pues solo han sido ignorados por las autoridades y toda la contaminación y lo que consideran una nueva amenaza, la planta tratadora, continúa.
Cabe informar que la Presidencia de Comisariado Ejidal, desde el 16 de diciembre de 2021, solicitó la intervención de José Luís Acosta Rodríguez, director general del organismo “Cuenca Balsas”, para resolver el citado problema de las descargas de aguas negras, “tan añejo como la construcción de la red de drenaje que implementaron para beneficio de seis colonias del municipio de Miacatlan, aledañas a la periferia de la laguna y que, dadas las circunstancias, tememos que pueda surgir una epidemia por tanta contaminación”, de acuerdo en su misiva en la que también citan que ya habían solicitado el apoyo a la Ceagua, cuya dependencia lo único que hizo fue enviar a dos personas para llevar a cabo “el reconocimiento de los lugares de descarga”.

About The Author