Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
- Ejido de Zacatepec respaldado por el RAN
- Ante ocupación de BS, ejidatarios advierten que podrían recuperarlo a fuerza
Zacatepec de Hidalgo, Morelos, México, 29 de mayo de 2023.- “O se salen o los sacamos… estamos decididos a ir, sacarlos y meternos por lo que nos corresponde”, advertencia lanzada por el Comisariado Ejidal al corporativo Beta-San Miguel, dueño del ingenio Emiliano Zapata, por ocupar el espacio de la ex “alberca” o tanque de enfriamiento disputada por ambas partes.
El ejido está decidido, añadió categórico el presidente del comisariado zacatepequense, Ricardo Lozada Fuentes, quien aseguró que los ejidatarios están integrados y además cuentan con el apoyo de más ciudadanos del llamado municipio cañero.
Informó que hace dos semanas que realizaban una limpia en el lugar, se presentaron con ellos personal del corporativo para que se salieran, lo que causó indignación de los ejidatarios.
Recordó que son 11 tareas de dicho espacio, incluso, “a espaldas de esas hay 12 tareas que son parcela ejidal del campo Chicomosuelo que pertenece al ejido de Zacatepec. Ahora sale el ingenio que es de ellos, que Beta-San Miguel compró todo eso”, señaló molesto.

La “alberca” del ingenio Emiliano Zapata de Zacatepec.
Se espera iniciar una demanda por despojo en contra del corporativo, “sería una demanda federal… y que presente el ingenio sus documentos…” para acreditarse como dueño, dijo el entrevistado. Sin embargo, recordó que cuentan con una constancia que el Registro Agrario Nacional les proporcionó, como polígono del ejido de Zacatepec, que acredita al ejido como dueño del lugar, “suficiente documento para hacer la aclaración, si ellos poseen algo de eso adelante”, los invitó.
En más, el líder agrario local entrevistado en sus oficinas del Comisariado Ejidal ubicadas frente a las del ayuntamiento, comentó que el ejido de Zacatepec posee también un número catastral del municipio, “poseemos un croquis, de cuando esta alberca se construyó. Tenemos el croquis del Programa de Certificación de Derechos Ejidales (Procede)… a donde sigue marcando qué es el ejido de Zacatepec”.

Ricardo Lozada Fuentes, Presidente del Comisariado Ejidal de Zacatepec
De hecho, el ingenio Emiliano Zapata, fue construido en terreno ejidal gracias a una primera expropiación realizada en 99 hectáreas en 1942. Dentro de esas 99 hectáreas una parte, 77 hectáreas, son para el ingenio y la otra para el Campo Experimental de Zacatepec donde opera el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, lo mismo prácticamente la cabecera municipal como consta en los archivos del ejido y el RAN, lo que ha motivado a grupos de ejidatarios a movilizarse por recuperar más espacios del ejido.
Los documentos son guardados celosamente por el ejido y les han servido para sostenerse como dueños en litigios.
Al tener los documentos que les dan certeza, explicó el líder ejidal y al ver los actos arbitrarios del corporativo Beta-San Miguel, los ejidatarios están molestos.

Tuvieron una plática informal con el gerente del ingenio Emiliano Zapata, Alfredo Salazar Ortiz, un profesionista que es vecino del mismo municipio, donde solo mostró su posición en defensa de los derechos del corporativo, sin embargo, lo invitaron previamente “a que saque sus documentos él y nosotros sacamos los nuestros”, explicó Ricardo Lozada.
Advirtió que el ejido está en acuerdo para que inicien la demanda penal por despojo contra el corporativo “y que se tome la posesión a como dé lugar y a la hora del día en que se diga cuando vamos, porque después de todo no estamos agarrando nada que no sea de nosotros”.
“Es un abuso porque si no se ha pagado la expropiación de lo que ya tienen, cómo van a agarrar más”.
Recordó que es un abuso sin precedente, ya que los anteriores dueños del ingenio, “Grupo Xafra”, “Grupo Escorpión” y el gobierno federal, respetaron siempre al ejido, aunque recordó que la posesión del terreno la tuvieron desde hace dos periodos ejidales.
Envió un mensaje público al consorcio para que abandonen el terreno y reconozcan que no es de ellos, “porque esto se va a hacer un conflicto entre la población y el ejido contra ellos”, por lo que finalmente advirtió:
“Los ejidatarios estamos decididos a ir, sacar y meternos, por lo que nos corresponde”.
Más historias
AVANZA “OJO SEGURO” CON INVERSIÓN EN VIDEOVIGILANCIA Y DRONES
EL ITZ OBTIENE UN INGRESO HISTÓRICO
ALERTA REPRESENTANTE NACIONAL DE MASONERÍA POR LOGIAS “PIRATAS”