11 octubre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

POR UNIR A MÁS DE 50 FAMILIAS MORELENSES EN EUA

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Zacatepec, Morelos, México, 22 de julio de 2024.- Un total de 94 visas de 115 solicitadas han sido aprobadas para personas mayores de 53 años de edad incluidas en el programa “Club Migrante Chinelos de Morelos en Nueva York”, un enlace para visitar a sus familiares a los Estados Unidos de América (EUA).
Alrededor de las 15:15 horas del pasado 17 de julio, arribaron a las instalaciones de la presidencia municipal de este lugar, el grupo de aspirantes a recibir su visa y lograr el anhelado viaje a los EUA, la mayoría, personas de la tercera edad. Visten con distintito azul, chamarras o chalecos que llevan el logotipo del citado club, un organismo no gubernamental que mantiene relaciones con el ayuntamiento, de quien reciben facilidades para el viaje que realizan a la embajada de los EUA en la Ciudad de México.
Reunidos en el jardín de las instalaciones que ocupa dicho ayuntamiento que preside, José Luís Maya Torres, las personas fueron reunidas por Gabriel Aragón Fuentes, coordinador del programa y quien amablemente aceptó la entrevista para informar de inicio que actualmente son 55 personas las que realizan el trámite para lograr el viaje que les permitirá entrevistarse con su familia.

Gabriel Aragón | Coordinador Migrantes Chinelos


“…a ellos se les ayuda con tres requisitos que primero les pedimos (acta de nacimiento, su credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral y su pasaporte vigente). Ya que cuentan con esos tres documentos vienen aquí a las instalaciones de Zacatepec, donde estamos todos los martes de diez de la mañana a una de la tarde y desde ahí iniciamos el proceso, les hacemos un llenado, vemos si la persona puede ir a aplicar, o no puede ir, aquí no los engañamos de (decirles) que sí aplica para tener el mayor número de gente, les decimos sí o no, porque hay casos que no se puede aplicar porque tienen un castigo permanente”, comentó el responsable del programa en este lugar.
Añadió que hay casos de personas que ya estuvieron en los EUA y se les da la oportunidad.
En este municipio el club lleva un año y medio trabajando con el apoyo de la alcaldía, como lo citó el propio coordinador, Gabriel Aragón, en el que han tenido la satisfacción de unir a familias que no se han visto hasta por más de 30 años, ya que hay quienes desde muy jóvenes emigran a trabajar al vecino país.
Se ha cumplido con el propósito del club, los reencuentros familiares.
Este mes, el consulado concedió 55 citas para el proceso correspondiente, “las citas han sido repartidas en días en todo el mes… en algunos casos hemos obtenido el perdón”, que se refiere a una especie de amnistía que les conceden a quienes hayan entrado a ese país como indocumentados.
—¿En lo que va de la administración, cuántas personas han recibido ese “perdón”?, —Se le preguntó al joven coordinador.
—Nos ha tocado que a Zacatepec, en este momento, le han otorgado a seis personas.
Los llamaron “los increíbles”, porque ya les habían dicho que no les darían ese “perdón” y posteriormente los llamaron para decirles que sí.
Expresó que tienen la promesa del edil, Maya Torres, para seguir coordinados “no solo de Zacatepec, sino a personas de otros municipios que acuden a este lugar”.
Para el septiembre próximo, se tiene un reencuentro familiar en el consulado de México en Los Ángeles, California, EUA., a donde pretenden que los acompañe el edil, José Luís Maya.
“Es verdadero, vengan y compruébenlo ustedes mismos, el trato que se les da, desde que iniciamos el proceso, ustedes le pueden preguntar a cualquier persona que ya haya aplicado con nosotros hasta terminar todo el viaje. Que se animen, tengan confianza, por asesorar no les cobramos, es totalmente gratis”, concluyó

About The Author