28 noviembre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

COMERCIO DE TEMPORADA ELEVA UN 38% SUS VENTAS

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Jojutla, Morelos, México, 24 de julio de 2024.- Alrededor de un 38 por ciento de incremento en sus ventas, fue lo que registraron como ganancia en comparación con otros años, los comerciantes de temporada que se instalaron en la calle Altamirano, entre los dos principales mercados de la región, el “Benito Juárez” y el “Margarita Maza de Juárez”, calle “Altamirano” de esta cabecera municipal.
Aunque ya lo esperaban, fue un año mejor y poco a poco se van recuperando luego de la fuerte crisis que vivieron junto con la ciudadanía debido al sismo de 2017 y a la pandemia, estimó el dirigente de los comerciantes, Luís Tlapa Gama.
Los comerciantes, alrededor de 32, se instalaron del 5 al 20 de julio pasados, quienes ofertaron principalmente ramos de flores artificiales, así como ropa y diverso material que se ocupa en las clausuras de las escuelas de la región sur de Morelos, “sí estimamos que hubo un incremento (en las ventas) en comparación de los años anteriores”, confirmó el líder, quien recordó que se esperaba una lógica en la tendencia positiva de las ventas, ya que tras ir dejando el tiempo de los dos acontecimientos referidos, esta lógica los llevó a pensar que tenía que registrarse un incremento.

Luís Tlapa | Dirigente


Sin embargo, Tlapa Gama, también aclaró que dicha participación de la clientela jojutlense y de sus alrededores, se debió también gracias a que las escuelas aceptaron otra vez que hubiese padrinos en las clausuras, lo que origina que se mueva el mercado y en consecuencia que sectores y subsectores de la sociedad, como el caso de sus representados, tengan ventas y ganancias. Hay que recordar, que algunos años se cortó la tradición comercial de llevar “padrinos” a las ceremonias de clausura de clases.
“Yo creo que las expectativas es lo que se esperaba… un incremento, sin ser una venta mayor”, comentó el dirigente comercial.
Recordó que la siguiente venta, una de las más fuertes que tienen durante el año, es la que corresponde a los “Días de Muertos”, por lo que salen al citado lugar desde mediados de octubre y a principios de noviembre, en la que, incluso, la participación de los comerciantes de temporada se incrementa en más del triple, por lo que se cierra totalmente la calle “Altamirano” entre los mercados mencionados, de la esquina que hacen “Tierra y Libertad” y “Francisco Leyva” a “Francisco Serdán” y la dividen en tres por la instalación de una diversidad de productos como ceras, papel, plásticos, flores, frutas de temporada, conservas, inciensos, disfraces, etc.

About The Author