Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Jojutla, Morelos, México, 25 de julio de 2024.- Para la gobernadora electa, Margarita González Saravia Calderón, “la gente ya está harta, o estamos, de los temas de corrupción” en la entidad, por lo que el equipo de transición de la gubernatura trabaja precisamente con el tema de transparencia.
En su visita por este municipio donde tuvo dos actos públicos, tanto en la Alameda central, como en la Casa Ejidal, ubicados en la calle “Ricardo Sánchez” del primer cuadro de la ciudad, González Saravia, reafirmó que trabajan para limpiar con los temas de corrupción que detecten.
“Todo estará observado por la ley”, comentó también en torno a la pregunta de la polémica “jubilación para diputados”, pero también aclaró que se revisan todos los temas y al respecto también examinan “el derecho que ellos tienen a sus tres meses de lo que marca la ley y todo así será y, si no, nosotros vamos a observar cualquier cosa que salga de la ley”, advirtió.
Debido a que “las finanzas son del pueblo”, recordó que cualquier uso indebido de los recursos públicos le afectan directamente al pueblo, “le afectan a la gente que está muy necesitada”. Sin embargo, aclaró que ella y su equipo de trabajo en el gobierno defenderán el presupuesto, “vamos a observar todos y cada uno de los ámbitos que se lleguen a dar en términos de transición y que tengan que ver con la transparencia y de apego legal a lo que nos mandan los reglamentos”, advirtió la gobernadora.
Cuestionada por este medio a cerca del abandono del actual gobierno encabezado por el futbolista Cuauhtemoc Blanco Bravo, al campo, a las mujeres, a los indígenas, etc., González Saravia, comentó que no se peleará por ahora, “de ninguna manera con ninguno de los funcionarios” y que hará con su equipo de trabajo “lo que sean las auditorías correspondientes que nos marcan ahí. Nada más es eso, en términos de transparencia”.
Afirmó que cuenta con un equipo “muy profesional” empleado en la transición de gobierno y aun están en la entrega-recepción y luego de ingresar en octubre “tenemos tres meses para la revisión completa”.
Dijo finalmente, que mientras ella permanece de lleno en recorrido del territorio morelense, en el agradecimiento y en la confirmación de compromisos con la sociedad morelense, “el equipo de transición está trabajando”.

Más historias
FALLECE EL DR. HÉCTOR MEDELLÍN, DISTINGUIDO EX CATEDRÁTICO DEL ITZ Y FUNDADOR DEL CANAL 22
ARRANCA LA ZAFRA 2025-2026 CON “MUY BUENAS EXPECTATIVAS EN CAMPO”
CUATRO MUERTES VIOLENTAS EN MENOS DE 24 HORAS, REGISTRA EL SUR