Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Jojutla, Morelos, México, 28 de agosto de 2024.- De “impacto fuerte” a la economía, fue calificado el incremento al pasaje que exigen realizar los permisionarios del transporte público en todo el estado de Morelos, por Astrid Betanzos Avilés, coordinadora sur de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM).
La mayoría de los alumnos, al menos un 70 por ciento de ellos, ocupan el transporte público para trasladarse, por lo que dicho incremento representa un problema para la mayoría de los estudiantes.
Tan solo en el caso del Campus Sur de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), con sede en este municipio, hay estudiantes que tienen que pagar dos pasajes y algunos fuera de lo que han denominado “tarifa mínima”, ya que se trasladan desde Puente de Ixtla y Amacuzac, hasta más de 15 kilómetros de donde se encuentra el campus, pero también de otros lugares aledaños como Zacatepec, Unidad Morelos, Jicarero, Tequesquitengo, Xoxocotla, Alpuyeca, etc., “y hay otros compañeros que utilizan más de tres transportes para llegar y poder regresar a sus casas. Entonces sí sería un incremento muy fuerte en la economía de nuestros estudiantes”, insistió.
Pero no queda en eso, la situación, añadió, podría repercutir en el desarrollo dentro de los estudios de los jóvenes estudiantes de nivel profesional en la zona sur de Morelos, al grado “de no poder culminar su carrera por eso”, aseguró.
Usualmente, lo que gasta un estudiante son alrededor de 40 pesos diarios, promedio, para poder estudiar, que multiplicados por los cinco días de clases son 200 pesos que ya gastan por semana, por lo que a decir de la líder estudiantil, si sube la tarifa, los estudiantes incrementarán sus gastos como si estudiaran un día más.
En el Campus Sur de la UAEM, al menos el 70 por ciento de la matrícula son jóvenes que vienen de otros municipios aledaños y lejanos de Jojutla, dio a conocer en la entrevista con medios de comunicación Astrid Betanzos.
La postura de los estudiantes permanece fija: “la Federación de Estudiantes no aceptamos un incremento más a la tarifa del transporte público de pasajeros en Morelos, porque sería un impacto hacia todos nosotros y que podría repercutir en la culminación de nuestros estudios”.
Más historias
EN TLAQUILTENANGO CIERRAN AUTOPISTA “SIGLO XXI”; PIDEN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
VIRUS DE COXSACKIE; UN SOLO CASO EN JOJUTLA
BAJAS VENTAS PARA HOTELEROS Y RESTAURANTEROS: AGES