Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Zacatepec, Morelos, México, 7 de septiembre de 2024.- Aunque sí registra cambios el resultado de la elección en este municipio, fueron desechadas las impugnaciones en contra del proceso electoral que “afectaban” el triunfo del presidente municipal, José Luís Maya Torres.
El mismo alcalde recordó que aun estaba en juego el tema de la elección, como en diversos municipios, “no solo eran las regidurías, sino estaba en juego las impugnaciones de las presidencias municipales. Afortunadamente en Zacatepec, fue una elección conforme a derecho y todas las impugnaciones que nos hicieron a este equipo que ganó el día de la elección, fueron infundadas y fueron desechadas”, externó.
Como se recordará, los candidatos a presidentes municipales que derrotados en la contienda, Francisco Salinas Sánchez, Mónica Marín Méndez, Juan Pablo Abarca Jaime y Keila Celene Figueroa Evaristo, impugnaron la elección e incluso formaron lo que llamaron un Frente Ciudadano por la Libertad y la Democracia de Zacatepec, tras una supuesta jornada electoral con diversas anomalías, que de las 52 casillas instaladas, poco más de 20 tienen problemas, como elección atípica con venta y compra de votos, “carrusel”, activación electoral de 15 vehículos que no eran del estado, intimidación con los mismos, con vidrios polarizados y que además hubo representantes de casilla que fueron amenazados, entre otras, sin embargo, no pudieron comprobar nada. De hecho, nunca hicieron público el escrito de impugnación.
“No tenemos ningún problema contra la presidencia municipal”, comentó el edil en una entrevista realizada en un acto público.
Finalmente al respecto dijo desconocer si sus contrincantes políticos vayan a recurrir a otra instancia, pero recordó que la autoridad fue “contundente” al desechar todas las pruebas que no acreditaban los hechos de los candidatos demandantes que perdieron la elección
Sin embargo, recordó el tema del problema de la integración del nuevo cabildo, la modificación que se anunció en medios de comunicación y que aun no se les notifica oficialmente a los integrantes. Confirmó que sí hay reacomodo, efectivamente, para lograr la equidad de género y la representación de los sectores de la sociedad, “de acuerdo al IMPEPAC (Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana) sí hay modificaciones. No nos dicen exactamente cuales son” y que esperaban que el fin de semana pasado fueran notificados los nuevos regidores electos y a quienes les cambiarían su constancia de mayoría.
Adelantó que sí espera cambios en por lo menos tres regidurías, de abanderados del Partido Verde Ecologista de México, Partido del Trabajo y de la última regiduría del partido Morena, de quienes dijo desconocer los nombres de quienes podrían suplir las regidurías.
Más historias
EN TLAQUILTENANGO CIERRAN AUTOPISTA “SIGLO XXI”; PIDEN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
VIRUS DE COXSACKIE; UN SOLO CASO EN JOJUTLA
BAJAS VENTAS PARA HOTELEROS Y RESTAURANTEROS: AGES