Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
• Tocan las campanas, realizan asamblea popular y determinan acciones
Xoxocotla, Morelos, México, 25 de septiembre de 2024.- Seis de las nueve planillas participantes en la contienda electoral que se vive en este municipio, se unieron y organizaron una asamblea general para tomar acciones que contravienen a los intereses del actual edil reeleccionista, Abraham Salazar Ángel, a quien acusan de diversas artimañas entre otras, el acarrear personas de otros lugares para registrarlos ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y tengan nueva residencia como xoxocoltecos para que voten por él.
Tras una manifestación que realizaron ante al Instituto Morelense de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), los candidatos de las planillas Roja, Rosa, Amarilla, Naranja y Gris, convocaron a una reunión general en el centro de la localidad, por lo que se tocaron las campanas del templo del lugar, en lo que llamaron asamblea general del pueblo, determinaron entre la tarde y noche del pasado lunes 23 de los corrientes, cuatro puntos principales: aprobación de la lista nominal del 2 de junio pasado, es decir, solo se reconocerá dicha lista nominal para la realización de las elecciones en octubre próximo.

También acordaron que el zócalo municipal será el único punto donde se concentre la votación.
El tercer punto acordado fue que se rechace el excedente de boletas, es decir, que solamente se impriman las boletas de acuerdo al número de ciudadanos en la lista nominal referida.
Finalmente, acordaron que las boletas de votación sean resguardadas por funcionarios del Impepac hasta el 6 de octubre, mismas que serán contabilizadas en presencia de los integrantes de las nueve planillas registradas.
En dicha reunión se notó la presencia de ciudadanos del municipio en más de la mitad de dicha plaza pública.
Como se recordará, dicha reunión se dio posterior a una manifestación de los seguidores de las planillas mencionadas en las instalaciones del Impepac, en la ciudad de Cuernavaca, donde también hubo cierres de arterias principales del primer cuadro de la ciudad, en la que denunciaron que la administración de Abraham Salazar, que busca la reelección al participar con la planilla “negra” cometió diversas irregularidades al realizar el “Sistema Normativo Electoral” que está rigiendo actualmente el proceso electoral, ya que no fue ratificada por la máxima autoridad de Xoxocotla que es la asamblea general del pueblo. Ahí se quejaron de que dicho sistema normativo fue realizado a modo de la candidatura del edil Salazar Ángel, donde como ejemplo citaron que solo este servidor público puede convocar a asamblea. Sin embargo, al no convocar a una asamblea para tratar el sistema normativo electoral, afirman, violó los derechos y autonomía de los pueblos indígenas.
Otras de las irregularidades denunciadas es que no impide la propaganda en espacios públicos, ni da un tope de gastos de campaña.
Sin embargo, también es preciso dar a conocer que ninguna de estas inconformidades planteadas ante el Impepac, fueron plasmadas en minuta de acuerdos en la que se asentaron como puntos que los inconformes solicitaron que el corte de la lista nominal a utilizarse el día de la jornada electoral en Xoxocotla, a celebrarse el 6 de octubre próximo, sea el mismo que se utilizó en las elecciones constitucionales del proceso electoral 2023-2024, con corte al día 2 de abril de 2024.
En el numeral dos de dicha minuta, se informa que también solicitaron que requieren la presencia de personal del INE, de Gobierno del Estado de Morelos y del Tribunal Electoral del Estado de Morelos, “para generar una reunión en donde el Gobierno del
Estado de Morelos determine”.
En el punto “3”, se informa en la minuta, que en caso de que no atiendan las demandas ya señaladas, “advierten tomar medidas adecuadas y necesarias para defender el voto” y finalmente se suscribió que se generen las gestiones administrativas institucionales competentes para efecto de lo anterior, una vez que sea presentada la solicitud formal debidamente requisitada correspondiente por los interesados y avalada por la mayoría de los representantes de las planillas registradas que contendrán el día de la elección respectiva.
Más historias
EN TLAQUILTENANGO CIERRAN AUTOPISTA “SIGLO XXI”; PIDEN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
VIRUS DE COXSACKIE; UN SOLO CASO EN JOJUTLA
BAJAS VENTAS PARA HOTELEROS Y RESTAURANTEROS: AGES