Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Tetecala, Morelos, México, 8 de octubre de 2024.- Tras una jornada electoral sin incidentes graves, tampoco se registraron hasta el medio día de ayer impugnaciones al proceso electoral de los municipios indígenas de Xoxocotla y Hueyapan.
En Xoxocotla, perdió la reelección el actual edil, Abraham Salazar Ángel, de la planilla negra, un fracaso que lo llevó hasta el cuarto lugar ante el triunfo de José Carlos Jiménez Ponciano, quien encabezó la planilla naranja.
El mismo secretario de gobierno del estado de Morelos, Juan Salgado Brito, confirmó en rueda de prensa realizada en este lugar, que a más de 12 horas de concluidas las votaciones en el municipio xoxocolteco, no se habían presentado impugnaciones.
Resaltó que tanto las elecciones en el citado municipio indígena, como en el de Hueyapan, se desarrollaron sin incidentes graves, “de manera tranquila, en paz, resultado electo, Carlos Jiménez…, como presidente municipal de Xoxocotla y Aracely Tapia Hernández, como presidenta municipal de Hueyapan”.
Afirmó que previamente a las elecciones hubo lo que llamó “esfuerzos de conciliación” y que les brindaron apoyo, como la instalación de cámaras de videovigilancia, en donde se iban a instalar las casillas, medidas de seguridad y custodia para los integrantes del Consejo Electoral, así como de cada uno de los candidatos de las planillas que compitieron “y este es el resultado de un nuevo gobierno que está cerca del pueblo y comprometido con la seguridad, con la paz, con la tranquilidad de los morelenses, sobre todo, de las comunidades donde más necesidades tienen”.
Externó que ayer mismo les entregarían su constancia de mayoría y que el proceso electoral en ambos municipios indígenas estuvo bajo la vigilancia y atención de la subsecretaría de gobierno, de la dirección general de gobierno y de la dirección general de atención a municipios.
Al preguntarle si se le dará custodia y vigilancia al edil electo de Xoxocotla, sobre todo en este municipio, donde los crímenes fueron una constante para quienes iniciaron con la gestión actual, es decir los asesinatos del ex alcalde Benjamín y del ex secretario municipal, Manuel Alejandro, este último, hermano del actual presidente municipal electo, contestó el secretario de gobierno que ya lo solicitó el candidato ganador, por lo que “lo que sea necesario se hará. Hace unos momentos la gobernadora (Margarita González Saravia Calderón) instruyó para que se le den todos los apoyos, todas las garantías y las medidas de seguridad… el secretario de seguridad pública (Miguel Ángel Urrutia Lozano) ya recibió instrucciones de la gobernadora para que se atiendan estos requerimientos”.
Cabe informar que el resultado de la elección quedó de la siguiente forma: la planilla naranja, representada por Jiménez Ponciano, ganó con 2 mil 546 votos obtenidos; le siguió la planilla roja, con Héctor Jesai Santos Reza a la cabeza, contra 2 mil 104; posteriormente la color amarillo, encabezada por Raúl Leal Montes, con mil 610; le siguió la planilla negra, de Salazar Ángel, con mil 382 sufragios. En quinto lugar la planilla café, representada por Pedro Tamarindo Francisco, con mil 274, seguida por la color azul, de Arturo Corona Díaz, con 936 votos, luego la gris, liderada por Alfredo Carmen Zacarías, con 923; luego la verde con 394 y finalmente la rosa, que llevaba como candidata a presidente a Herminia Longardo Peralta, con 341 votos.
De acuerdo a la misma información, se tuvo una votación de 11 mil 654 electores.
Más historias
EN TLAQUILTENANGO CIERRAN AUTOPISTA “SIGLO XXI”; PIDEN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
VIRUS DE COXSACKIE; UN SOLO CASO EN JOJUTLA
BAJAS VENTAS PARA HOTELEROS Y RESTAURANTEROS: AGES