10 octubre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

DENUNCIAN DESPIDOS MASIVOS EN ALCALDÍA DE XOXOCOTLA

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Xoxocotla, Morelos, México, 17 de octubre de 2024.- Un despido masivo e injustificado a por lo menos 80 empleados del ayuntamiento de este lugar, fue denunciado ayer por la tarde por los mismos afectados, quienes cerraron la presidencia municipal por espacio de dos horas, situación que podría convertirse en las primeras decenas de denuncias laborales que serían heredadas para la próxima administración municipal de este casi nuevo ayuntamiento indígena.
La situación se vio tensa, cuando los trabajadores pasado el medio día se empezaron a concentrar en los patios de las instalaciones que ocupan como ayuntamiento, en la calle Hidalgo 5, centro de Xoxocotla, posteriormente pidieron hablar con el tesorero municipal, Samuel Álvarez Miranda, pero debido a que no los atendió al momento y cerraron una de las dos puertas de acceso a la tesorería, los afectados cerraron la entrada principal de la presidencia municipal, colocando además cinta color amarillo.

Protesta de trabajadores del ayuntamiento de Xoxocotla, por falta de pago


De igual manera, los trabajadores advirtieron que no dejarían salir al funcionario si no les daba una respuesta, razón por la que finalmente salió y les informó que no había recursos económicos para pagar la quincena que se cumplió hace ya tres días.
“Como cada quincena, todos estábamos esperando a que nos depositaran a más tardar, como se acostumbra, a las ocho o nueve de la noche, pero resulta que fuimos a checar y no hubo ni un pago. Checando con algunos compañeros, sucede que ya les habían depositado, como a las cinco de la tarde, uno que otro, su pago quincenal y los que aun quedábamos pendientes, volvimos a checar a las ocho y nueve de la noche y resulta que no, volvimos a revisar en la mañana… y resulta que tampoco. Muchos de los compañeros molestos y enojados, porque no hubo un depósito, decidieron cerrar el ayuntamiento, como eso de la una o una y media de la tarde”, comentó una trabajadora entrevistada por este medio.


Añadió que al consultar en recursos humanos, únicamente les confirmó que no había depósito de la quincena y que no se tenía para cuándo, porque no tenían dinero, “eso fue lo que no les pareció a los compañeros, porque estaban esperando un pago, que no se dio, una quincena que no llegó y es por eso que decidieron tomar el ayuntamiento”.
Sin embargo, finalmente dio la cara el tesorero municipal, con quien tuvieron el acuerdo de que posiblemente en esta semana o a más tardar en la siguiente les haga el depósito de sus pagos, “pero que no nos garantiza que vamos a seguir siendo asalariados, que ya será de nuestra cuenta que sigamos yendo a nuestros lugares laborales, porque dinero no hay, pero no nos han notificado, si nos van a finiquitar o no”, informaron los trabajadores consultados por este medio.
De su lado, el tesorero municipal, localizado por chat, comentó que del número de personas a las que no se les depositó su quincena “sólo fueron unos cuantos aprox 20” y se limitó a contestar lo siguiente: “Después de una plática con el tesorero municipal y una vez aclaradas las dudas, se llegaron a los acuerdos pertinentes y se retiraron del lugar”.

About The Author