10 octubre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

Productores piscícolas con pérdidas por las lluvias intensas

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Zacatepec, Morelos, México, 21 de octubre de 2024.- Ante caída de bardas perimetrales, así como el colapso de techos de “mallasombra”, productores piscícolas también se vieron afectados en este municipio, informó Teódula Pavón Valdivia, presidente de la Asociación de Productores de Peces de Ornato del Estado de Morelos.
Debido a que se prolongó el temporal de lluvias en México, Morelos y la zona sur de la entidad, también se prolongó el tiempo en el que la temperatura bajó y eso provocó afectaciones de inicio en evitar que se reprodujeran los peces, “cuando hace frío no se reproducen igual que cuando hace calor”, por lo que la disminución persistirá hasta la primavera del siguiente año, precisó la dirigente.
Aunque no han cuantificado las pérdidas la líder estatal afirmó que tuvieron muchas, tomando como base la queja de los integrantes de la asociación.
Hay quienes tienen sus estanques cerca de laderas, cerros, por lo que ante las diversas lluvias intensas que se dieron y se prolongaron casi hasta mediados de este mes, los escurrimientos y el reblandecimiento de tierra, provocaron el colapso de bardas y sencillamente la contaminación con tierra y agua sucia en los estanques, añadió.
Solo en este municipio hay por lo menos siete afectados.
Comentó que los productores de peces de ornato usan la mallasombra para evitar que los pájaros depreden los peces, sin embargo, la lluvia y el viento provocaron el rompimiento de éstas.
Esperan el nombramiento del nuevo titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), “porque no ha tomado protesta el de Conapesca nacional, pero en cuanto entre, le vamos a solicitar apoyo… un apoyo económico”, adelantó.


Pavón Valdivia, informó que luego de solicitar la intervención de Conapesca, esperan que se lleve a cabo un recorrido por las granjas de peces, para evaluar los daños y programar el apoyo económico que necesitan los productores afectados en el estado de Morelos.
Mientras tanto, dijo, realizan los trabajos de remediación a su alcance, apoyándose entre ellos mismos, para equilibrar el hábitat de los peces que se producen en toda la entidad federativa y enfrentar esta crisis que dejaron las lluvias intensas que se presentaron en un temporal atípico para el estado de Morelos.

About The Author