Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Tlaquiltenango, Morelos, México, 8 de noviembre de 2024.- Ante lo que consideraron como un posible saqueo de documentación del Consejo Municipal Electoral (CME), seguidores del presiente municipal electo, Enrique Alonso Plascencia, establecieron una guardia que se encargará de vigilar las instalaciones ubicadas en la calle Matamoros de la colonia “Gabriel Tepepa”, casi esquina con la carretera que conecta a este municipio con el de Zacatepec, en el Tezcal.
Alrededor de las 14:40 horas de ayer, se dio una concentración masiva frente a las instalaciones del CME, dependiente del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), donde el edil electo mencionó que informó que tiene conocimiento que se pretende clausurar actividades, cuando el proceso electoral no ha concluido.

“…que les quede claro, en Tlaquiltenango no habemos agachados, ni tenemos doble discurso, ni cobardes somos, somos gente bien hechecita y aquí estamos”, enfatizó.
Alonso, resaltó la importancia de cumplir con el artículo 104 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Morelos, donde, recordó, establece que los Consejos Municipales y Distritales deben permanecer activos y bajo resguardo de toda la documentación generada hasta que se resuelvan todas las impugnaciones pendientes.
Resaltó que es “crucial” el CME para que haya una segura transparencia y legalidad del proceso electoral, para impedir que se tomen decisiones “apresuradas” o que se remita información electoral mientras aún existan controversias en instancias jurisdiccionales, todo esto, en vista de que en este municipio hay una impugnación en proceso en la Sala Superior del Tribunal Electoral, lo que significa que el Consejo Municipal Electoral no puede clausurar sus actividades ni remitir documentos o paquetes electorales sin violar la ley.

Para Enrique Alonso, el cierre del CME no solo sería una falta grave, sino que también pondría en riesgo los principios de transparencia y equidad en el proceso, pues mientras no se haya emitido una resolución definitiva en la Sala Superior, el Consejo debe mantener el resguardo de todos los documentos electorales.
“Venimos a pronunciarnos pacíficamente para hacerle saber al Impepac… que estamos muy atentos… y le estamos haciendo una observación : que no atropelle nuestros derechos y que no haga nada en ese sentido, porque entonces vamos a tener que tomar algunas decisiones, como ir a Cuernavaca y cerrar el Impepac, para que nos muestre por qué lo hizo o por qué está tomando ese tipo de decisiones sin sustento jurídico… es lo que estamos haciendo, defender bien nuestros derechos electorales, jurídicos y todo en santa paz…”, puntualizó.
Más historias
VIRUS DE COXSACKIE; UN SOLO CASO EN JOJUTLA
TRES INTERNADOS Y DOS AUN GRAVES, TRAS EL FUERTE CHOQUE DE LA SEMANA PASADA
SEXENIO LETAL DE “CUAU” A GANADEROS Y NO SE PUEDEN LEVANTAR: LÍDER ESTATAL