Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Jojutla, Morelos, México, 2 de diciembre de 2024.- Ya son más de 4 años que permanece buscando a su hijo, el joven Jesús Mendoza Argueta, quien desapareció el 18 de julio del año 2020 en la colonia Emiliano Zapata, en la avenida México Balsas de Puente de Ixtla, ha visitado diversos lugares, zonas donde se han inhumado clandestinamente restos humanos, en cárceles, en sanatorios, pero no hay resultados, Carlos Alberto Mendoza Patricio, padre buscador, que se aferra en su lucha diaria para seguir buscando.
Forma parte del colectivo “Buscadoras del Sur de Morelos”, cuyo trabajo lo enfocan en campo y búsqueda en vida, en cerros, ríos o donde la gente les informe, “donde la gente nos diga que hay algo anormal. Hacemos las búsquedas rascando con nuestros picos, nuestras palas y nuestras barretas, buscando ahora sí que a las personas desaparecidas y de esa manera también hacemos la búsqueda en vida que es en reclusorios…, manicomios, hospitales… y centros de rehabilitación”, refiere.
También, como sus compañeros, se ha presentado a los operativos de exhumación de cadáveres.
Al exponer su caso, Mendoza Patricio, también hace labor e invita a quienes tienen la necesidad de buscar a un familiar perdido, que si alguien tiene una situación parecida, de un familiar desaparecido, estamos a sus órdenes y pueden arrimarse al colectivo, donde les brindan asesoramiento y les dan seguimiento a su carpeta de investigación, para buscar a sus seres amados “y si en las manos de nuestro colectivo está el regresarles a sus familiares, seres amados, con gusto lo hacemos, estamos para servirles y a la orden en cualquiera situación que requieran, les ayudamos”, expresó.
Carlos Alberto Mendoza, recordó que son voluntarios y hacen la búsqueda de familiares desaparecidos sin recibir ningún salario, ni apoyo económico, solo por amor a sus seres queridos que tienen desaparecidos.
El padre de familia, otrora víctima de un atentado, cuenta que dicha situación le dejó “perforados los pulmones” y por lo cual tiene secuelas críticas que no le han impedido buscar a su hijo, ni a otros hijos de personas que se integran al colectivo de buscadores, como en el que participa, mismo que se conforma por aproximadamente 70 familias.
Más historias
VIRUS DE COXSACKIE; UN SOLO CASO EN JOJUTLA
TRES INTERNADOS Y DOS AUN GRAVES, TRAS EL FUERTE CHOQUE DE LA SEMANA PASADA
SEXENIO LETAL DE “CUAU” A GANADEROS Y NO SE PUEDEN LEVANTAR: LÍDER ESTATAL