9 octubre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

ICATMOR SE CONVIERTE EN OPCIÓN PARA EMPRESARIOS SUREÑOS

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Zacatepec, Morelos, México, 2 de diciembre de 2024.- Los cursos y apoyos del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), representan una de las alternativas de crecimiento y apoyo para empresarios de la región, coincidió el presidente de la Asociación de Grupos Empresariales del Sur (AGES) de la entidad, René Salgado Rodríguez, luego de concluir una reunión con la titular de la dependencia y más empresarios.
Precisó que la misma titular del Icatmor y acompañantes explicaron cómo se desarrollan los cursos para solicitarlos, así como los costos, ante lo cual René Salgado, comentó que dichos costos son accesibles, aunado a que la dependencia muestra disponibilidad para contestar de inmediato que los empresarios les llamen para integrar grupos con un máximo de 25 personas.
Aunque son variados cursos que ofrece Icatmor, desde alimentos y bebidas, pescados y mariscos, postres, cocina italiana, gastronomía del centro de México, etc., hasta confección de ropa industrial, idiomas, estilismo, bienestar personal, masajes, artesanías, etc.
Pero hay alternativas interesantes, añadió el empresario líder, René Salgado, pues el caso de cursos de cocina, por ahora se tiene uno sobre “cenas navideñas”, en donde tienen tres módulos fijos y uno o dos móviles que se pueden instalar para esta región si se necesita, si hay un grupo integrado que lo pida.
“Uno puede solicitar el curso como empresarios y asignarlos en algún local, un salón, donde puede ofertarlo. Obviamente el costo que se tiene que pagar es del instructor, ya pagando el salón y el ‘coffe break’, sería aparte. Ejemplo, en restaurantes se han dado cursos de manejo e higiene de alimentos y la estructura cobra 350 pesos y el curso dura cuatro horas, les dan una certificación que cuenta, se presenta ante salubridad y se cubre el requerimiento… anteriormente con Icatmor era un pago de 500 pesos por persona y la gente a veces no lo pagaba, pero ahorita ya se volvieron más accesibles”, sostuvo.
Incluso, los empresarios se pueden reunir para solicitar un curso.
“Algo muy importante que también dijeron, que ahora tendrán como requisito que al menos tengan un curso de Icatmor, para solicitar un préstamo en Imofi (Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo) o en el Fifodepi (Fideicomiso Fondo Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión)” que operan con préstamos con intereses menores a los bancos, aunque tiene la desventaja para los empresarios de que pide muchos requisitos, entre ellos una propiedad o un aval, añadió.
De su lado, María del Carmen Flores, directora estatal de vinculación del Icatmor, informó que invitaron a los empresarios de la zona sur, para que conozcan el instituto y generar la unión para que ellos puedan acercarse a la capacitación de sus trabajadores y para ellos mismos, a fin de que el empleo y la economía giren en el estado.
Resaltó que hay atención e interés de los empresarios, “buena respuesta”, comentó, por lo que trabajan para llegar a todos los empresarios y acceder a lo que considera una “oportunidad magnífica” que es la capacitación.
“…también en Icatmor tenemos esa encomienda de darle seguimiento y fortalecerlos (los empresarios) para que sus empresas puedan crecer y puedan prosperar en el estado”, dijo.
Además, la directora estatal resaltó que los instructores del Icatmor, “realmente ofrecen calidad en sus cursos” y a ellos se les genera una remuneración, sin embargo, el costo de capacitación en esta institución “es muy bajo” y puso como ejemplo que por ahora en un curso de extensión “se cobra 4.12 pesos la hora de capacitación, donde un curso de más o menos 20 horas está costándole al usuario 164 pesos”, finalizó.

About The Author