Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Jojutla, Morelos, México, 4 de diciembre de 2024.- Superar la meta de más de 250 “cenas navideñas”, es uno de los propósitos del sistema local para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) durante es mes de diciembre, una recaudación que se hace para familias que viven en pobreza.
“Como lo dijo el presidente (municipal, Alan Francisco Martínez García)… es un programa que ha ido en crecimiento, empezamos el primer año de la gestión que se me encomienda con 150 (cenas) y el año pasado ya fueron 250. Entonces, queremos este año superar la meta que sé que con la gente de buena voluntad, con la empatía de las personas que saben y que creen en un ser o en algo más allá de lo terrenal, que esto se les gratificará”, comentó el director del DIF local, Geovani Romero Cruz.
Informó que para lograr el apoyo a personas vulnerables, participan además del DIF, los ayudantes municipales, quienes identifican a familias que necesitan del apoyo y sobre todo, los más importantes, los donadores, quienes no solo son personas del municipio, sino quienes viven en otros lados, algunos de donadores residentes los Estados Unidos de América, como ya se informó en otras ocasiones, que llegan a participar a través de sus familias.
“Es importante sumarse, en este año vamos a llegar y vamos a superar la meta y sé que en estos años que vienen, la presidenta (Marithe Martínez Flores) los multiplicará, sé que van a ser muy buenos años al frente, con ella que va a estar dirigiendo el sistema DIF. Sigamos apoyando esta causa, hay mucha transparencia. Agradecemos la (dirección de) comunicación social, porque ahí se publica y se hace no para exhibir a la familia, sino para demostrar que realmente están ahí las 250 personas con su cena, para enseñarle a la sociedad que sí llega a cada una de las familias que a bien hacen en donar”, añadió.
Incluso, precisó que la persona caritativa puede elegir, si lo tiene, a qué familia le quiere dar la cena y puede dar el teléfono, para que a través del DIF se le haga llegar el 24 de diciembre (“Noche Buena”).
Marithe Martínez, de su lado, precisó que cada cena comparada por el DIF del donativo que hacen los bienhechores, consta de un pollo rostizado, media orden de ensalada, media orden de sopa fría, dos litros de refresco y cinco panes salados y la recaudación ya se hace “desde el día de hoy”. Los interesados pueden acudir a las oficinas del DIF de este municipio ubicadas en la parte alta del mercado “Benito Juárez” de Jojutla, de 9:00 a 15:00 horas hasta el 22 de diciembre, con su donativo de 250 pesos y pueden hacerlo directamente en las oficinas del DIF, con un pago en efectivo o con transferencia, únicamente se les pide el comprobante. La dinámica es que por cada 250 pesos que donen para una cena, el ayuntamiento paga lo doble, para lograr integrarla.
Más historias
VIRUS DE COXSACKIE; UN SOLO CASO EN JOJUTLA
TRES INTERNADOS Y DOS AUN GRAVES, TRAS EL FUERTE CHOQUE DE LA SEMANA PASADA
SEXENIO LETAL DE “CUAU” A GANADEROS Y NO SE PUEDEN LEVANTAR: LÍDER ESTATAL