Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL
Zacatepec, Morelos, México, 13 de diciembre de 2024.- Hasta de un 95 por ciento, reportan ventas de la “flor de noche buena” o de “pascua” ya en los últimos días de alcanzar el tope máximo de ventas, en vísperas a la celebración a la “Virgen de Guadalupe”, informó Alfredo Palacios Martínez, uno de los principales productores de esta flor en la región sur del estado de Morelos.
Palacios Martínez, quien el año pasado reportó la estimación de un 60 por ciento en promedio la caída de la venta del producto, para este año dio a conocer que mejoró la venta de la también llamada “flor de pascua”.
Entrevistado en su vivero que se ubica en un lugar apartado de las faldas del Cerro de La Tortuga, parte de la colonia “Plutarco Elías Calles” que pertenece a la comunidad autóctona de Tetelpa, el productor “viverista”, dijo que en honor a la verdad también era de precisar que produjeron menos flor en mención que en otros años, sin embargo y pese al lugar en el que se ubican, a lo accidentado del mismo, han podido conservar su clientela y este 2024 no fue la diferencia, por lo que fue una visita constante:
“De repente se dejó venir la gente, poquita pero todos los días y se nos fueron acabando”.

En efecto, al visitar el lugar, se da testimonio del espacio que sobra y solo se ven pequeñas manchas de rojo y verde, por las macetas formadas en decenas con un máximo tres tamaños diferentes, unas con distintivos que informan que ya se encuentran apartadas.
Se puede apreciar que solo faltan por vender pequeñas macetas como para colocarse en escritorios o mesas y algunas colgantes.
Ya estando en el lugar, también se llevan otras plantas, se aprecian formados en la nave principal del vivero largas hileras de la enredadera colgante conocida como “teléfono”, hay floridas “pascualinas”, frutales “cargados” como papayos, etc.
Como se recordará el 6 de diciembre del año pasado, Alfredo Palacios, septuagenario y productor de plantas de ornato y frutales, con más de 20 años de experiencia, informó de la caída de la producción de flor de “noche buena” o “pascua” de un 60 por ciento, ante una difícil situación en la que nunca recibieron apoyo gubernamental, ni en promoción y menos en apoyo crediticio para levantarse, una de las razones que los orilló a producir menos en este 2024.
Más historias
VIRUS DE COXSACKIE; UN SOLO CASO EN JOJUTLA
TRES INTERNADOS Y DOS AUN GRAVES, TRAS EL FUERTE CHOQUE DE LA SEMANA PASADA
SEXENIO LETAL DE “CUAU” A GANADEROS Y NO SE PUEDEN LEVANTAR: LÍDER ESTATAL