9 octubre, 2025

PERIODISMO INDEPENDIENTE EN MORELOS

PRODUCTOR REPORTA 75% DE VENTA DE FLOR DE “NOCHE BUENA”

Por HUGO BARBERI RICO / MASEUAL

Jojutla, Morelos, México, 16 de diciembre de 2024.- Solo en un 75 por ciento quedó la venta de “Flor de Noche Buena” o “Flor de Pascua” para uno de los mayores productores y vendedores de la región sur del estado instalado en el campo Los Pilares de este municipio.
Para este productor, Fernando Campos Serrano, este año caminó “más o menos” la venta de la citada planta, previo al 12 de diciembre que es la fecha tope de mayor consumo del producto, según él y otros vendedores.
Un 75 por ciento, sostuvo, es la estimación de la venta del producto y en comparación con el año pasado, para este productor y vendedor directo de la flor, “más o menos” se mantuvo el mismo promedio de ventas en comparación con el año pasado.
“Fue algo similar, obviamente año con año cambiamos ciertos volúmenes en una medida más, en otra más y modificamos en algunas cosas, pero en promedio se puede decir que más o menos ahí está parejón”, comentó.
Al pedirle mayor claridad en la situación, el vendedor de uno de los lugares que más exhibe plantas de “Noche Buena” en la región sur del estado de Morelos, fue definitivo “realmente no” ha repuntado la venta de este producto, “podemos decir que está entablado, no quisiera decir que hacia a la baja, pero más o menos entablado, a la alta no”, precisó.
La situación se le atribuye, de acuerdo al entrevistado, “supongo que cada cambio de gobierno, de gente, esa modificación, ese cambio, digamos que altera un poquito los movimientos. Siento que por ahí es donde pudo haber afectado un poco, pues la economía no está muy fluctuosa como en otros años, es lo que hemos palpado, pero ahí más o menos nos hemos defendido un poco”.
Agregó que los clientes que ya tienen tiempo que los visitan, quienes realmente han conocido del producto que les vende dicho vivero, regresan y se llevan los volúmenes tradicionales.
Dijo conservar la esperanza de que para el próximo año se dé una mejora, que al menos “aumente un poquito más”, ya que basado en el ritmo y volumen de venta diarios, la situación mantenía una tendencia en la que difícilmente lograran, debido a que las ventas de la planta después del 12 de diciembre que es cuando más se consume para los altares a la “Virgen de Guadalupe”, disminuyen considerablemente. “Ya la gente cumplió con la tradición de llevarle a la Virgen la ‘Noche Buena’ y pues ya algunos que otros para las casas y ya con volúmenes menores y así es esto”.
Al preguntarle si no tiene alternativa de lograr exportar su producción, comentó que eso “ya es un tema mucho muy complejo… la exportación ya es un tema mayor por cuestiones de que tienes que manejar mayores volúmenes y los contratos son muy rigurosos. La exportación está en sí muy lejos para nosotros”, concluyó.

About The Author